Castilla-La Mancha se muestra tajante en Europa pidiendo el respeto a los caudales ecológicos

Reclama fondos para infraestructuras hidráulicas

El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha defendido en el marco del 167º Comité Europeo de las Regiones que la estrategia europea sobre el agua debe garantizar la resiliencia hídrica de las regiones. En este sentido, ha pedido desde Bruselas que se cumpla con el respeto a los caudales ecológicos y que la Unión Europea ponga a disposición de los territorios recursos económicos para desarrollar infraestructuras hídricas que garanticen el agua.

Tras el debate sobre resiliencia hídrica, José Manuel Caballero ha agradecido a la Comisión Europea la nueva Estrategia del Agua por “situar este recurso esencial en el centro del debate político y legislativo europeo”. En este sentido, ha explicado que “nos ha resultado muy interesante escuchar a la comisaria responsable de agua hablar sobre la lucha contra la sequía y creemos que la resiliencia hídrica pasa a utilizar recursos económicos y tecnología”.

José Manuel Caballero || Foto: JCCM // Europa Press

“La respuesta tiene que ser utilizar la tecnología y utilizar los recursos para infraestructuras y, desde luego, levantar las hipotecas que existen sobre los ríos que tenemos en la región, especialmente sobre el río Tajo porque es una hipoteca que pesa ya desde hace más de 45 años”, ha explicado. “Este trasvase que asfixia a nuestra región se construyó en el franquismo y, sin duda, ahora en una etapa democrática como la que tenemos en España no se justifica que se mantenga”, ha señalado.

Por otro lado, ha celebrado que otros gobiernos regionales como el de Aragón compartan esta postura de rechazar los trasvases “tal y como ha manifestado su vicepresidenta Mar Vaquero durante el debate que se ha producido en el Comité Europeo de las Regiones”. Por este motivo, ha reclamado a los líderes de la oposición en Castilla-La Mancha unidad para posicionarse en contra del trasvase “como lo han hecho en este debate sus compañeros de partido que gobiernan en Aragón”.

“En el Levante tienen que apostar por las desaladoras porque cuentan con el recurso del agua cerca y deben dejar que en Castilla-La Mancha ejerzamos nuestro derecho, reconocido por las instituciones europeas y por los tribunales, de utilizar el agua para el abastecimiento de la ciudadanía y para el desarrollo de la región”, ha concluido.

Desarrollo de políticas para garantizar un uso sostenible y eficiente del agua 

Caballero ha afirmado que “en nuestra región apostamos por un uso justo y equilibrado del agua, especialmente en zonas donde cada gota cuenta para el desarrollo rural y para la supervivencia de los ecosistemas”. En este sentido, José Manuel Caballero ha explicado que desde Castilla-La Mancha se ha hecho una apuesta clara y decidida por una gestión responsable del agua, “especialmente en un ámbito tan estratégico como el regadío, que es un pilar clave de nuestra agricultura”.

Asimismo, ha remarcado que “el regadío no solo mejora la competitividad del sector, sino que genera empleo y fija población en el medio rural, ayudando a frenar el despoblamiento”. El vicepresidente segundo ha puesto en acento en que desde Castilla-La Mancha “defendemos nuestros regadíos históricos”. Ha detallado que se defienden “no solo por su valor agrícola, sino también por su papel en la conservación del paisaje, de nuestros modos de vida tradicionales y de corredores ecológicos que dependen de sistemas como las acequias”, ha incidido Caballero.

“Castilla-La Mancha es una de las regiones que menos riega de España y, sin embargo, se ha logrado que más del 64,4 por ciento de nuestro regadío sea de alta eficiencia, lo que supone un 10,7 por ciento por encima de la media nacional, apostando por el riego localizado como herramienta de sostenibilidad”. Finalmente, ha concluido que el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá implementando medidas de apoyo a los regantes para garantizar un uso eficiente del agua que sea justo, equitativo y coherente con la transición ecológica.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba