El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha pedido este jueves medidas urgentes para evitar incidencias de la alta velocidad en la Sagra, en la provincia de Toledo, así como que se invierta en el AVE para que «no se paralice a un país entero», cuando es un elemento que ha dado prestigio a España.
A preguntas de los periodistas, sobre la incidencia de este lunes que afectó a varios trenes y cientos de pasajeros, Hernando ha confirmado que el Ministerio de Transportes ha asegurado al Gobierno de Castilla-La Mancha que en el plazo de una semana se van a poner en marcha medidas urgentes en un punto sensible de la Sagra, como ha comunicado este jueves Adif.

Hernando ha recordado que ha habido un incremento de un 40 por ciento en el tráfico ferroviario, como consecuencia de medidas como la liberalización de la red ferroviaria, y desde esta perspectiva, ha considerado que la red «debe de estar a altura del uso» y deben de adoptarse medidas urgentes y una mayor inversión en el AVE que den mayores garantías en el servicio.
Al respecto, se ha referido a lo que ha supuesto «la excelencia de la alta velocidad en España en clave de autoestima de marca hacia el exterior», y ha reiterado que es preciso adoptar medidas urgentes «porque al final estamos hablando de una red muy estratégica para el conjunto de España, y tenemos que poder dar entre todos soluciones».
En cuando a las causas de la incidencia de esta semana, ha dicho que no tiene interés en saber si se rompió la catenaria o una traviesa, pero lo que tiene claro es que tiene que haber medidas muy urgentes, porque no es que haya más incidencias sino que cuando ocurren afectan a muchos usuarios por el incremento del tráfico ferroviario.
Según Hernando, «no es un problema de probabilidad de incidencia, sino que cada vez que hay una incidencia hay muchísima más gente que se queda tirada porque hay un 40 por ciento más de tráfico, porque hay muchos más trenes rodando», y esta circunstancia «obliga a tomar decisiones urgentes», ha reiterado.
Lo que Castilla-La Mancha plantea es que cuando haya un problema «la gente no se quede tirada y sin agua, ni mucho menos a 40 grados a la sombra», ha recalcado el titular de Fomento, que ha añadido: «La responsabilidad del Ministerio es reducir el número de incidencias y establecer medidas urgentes para evitar que puntos calientes o puntos sensibles como el que hay en la Sagra paralicen un país entero».
Ave Extremadura
Por otra parte, preguntado por el AVE Madrid-Extremadura a su paso por Toledo, el consejero ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está esperando a que el ministro de Transportes, Óscar Puente, vuelva de su baja de paternidad para que cumpla el compromiso que adquirió de reunirse con el Ejecutivo autonómico.
En cualquier caso, ha comentado que lo que le han trasladado personalmente los responsables del Ministerio de Transportes «es que no nos preocupemos, porque lo que se va a hacer en la parte de Toledo va a ser con el consenso de la Junta y con el consenso del Ayuntamiento».
En este sentido, ha agradecido al Ayuntamiento de Toledo y los grupos de la Corporación municipal que haya Y ahí «una unidad de criterio muy amplia» sobre el trazado del AVE a su paso por la ciudad, ya que ha subrayado que desde un punto de vista democrático, autonomías y ayuntamientos, son los que gestionan la realidad «en la cercanía más absoluta».
Por este motivo, también ha calificado de muy importante «que en Talavera de la Reina el Ayuntamiento y el Ministerio estén trabajando mano a mano sobre cómo tiene que pasar por la ciudad».