El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la Ventanilla Única Empresarial (VUE) como una herramienta fundamental para facilitar el emprendimiento, reducir las trabas burocráticas y fomentar una administración más cercana, eficiente y útil para quienes deciden poner en marcha una actividad económica.
Así lo ha declarado el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante la inauguración de la sesión informativa organizada por la Ventanilla Única Empresarial CLM-Toledo, con la participación del SEPE.
La actividad se ha celebrado en el Vivero de Empresas. Junto al viceconsejero han estado presentes el secretario del Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, José Manuel Campillo; y el director provincial del SEPE, Miguel Ángel Iniesta. Robles ha enmarcado estas jornadas en el convenio de colaboración, en torno a esta Ventanilla Única, que mantiene el Ejecutivo autonómico con las Cámaras de Comercio, y que se viene renovando anualmente entre ambas partes.
En estos términos, ha expresado la responsabilidad que tiene la Administración regional en contribuir a crear un entorno favorable para generar un ecosistema emprendedor; de ahí su cooperación a través de iniciativas de todo tipo en aras de impulsar el empleo y la economía.
El viceconsejero ha dicho que la filosofía de la VUE se presenta como un punto de encuentro donde la Administración y el tejido empresarial trabajan juntos para informar, agilizar trámites, resolver dudas y orientar al emprendedor. Como pilares de la iniciativa ha enumerado la digitalización, la simplificación administrativa, la cooperación institucional y la cercanía.
En la última renovación del convenio entre la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación digital con las Cámaras de Comercio se trasladó que, desde el año 2015 y hasta finales de 2024, las Ventanillas Únicas Empresariales han favorecido la creación de más de 4.000 nuevas empresas.