La consejera de Economía, Empresas y Empleo, se ha mostrado «convencida» que la región contará con el Instituto de Seguridad y Salud Laboral a nivel regional en el mes de septiembre, garantizando que será una herramienta que se hará realidad este año, puesto que es un compromiso de legislatura.
A preguntas de los medios este miércoles en rueda de prensa para informar sobre los datos del paro, ha puntualizado que están pendientes dos decretos para articular este instituto, un proceso que se encuentra en tramitación y que tendrá que pasar por Consejo de Gobierno.
Se trata de cambios en el decreto de estructura de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para integrar el propio instituto y articular un segundo decreto por el que se crea la propia herramienta, dándole entidad legislativa y económica, tal y como ha expresado Franco.
En todo caso, ha mostrado la disposición del Gobierno regional de acortar los tiempos para poner en marcha esta herramienta. «Estoy a gusto con los tiempos que manejamos», ha afirmado Franco, que ha hecho hincapié en que es un proceso que requiere planificación y negociación, contando con la opinión de sindicatos y patronal.
«No se trata de echarse las culpas a unos a otros, se trata de que las empresas cuenten con todos los mecanismos para evitar la accidentalidad laboral y, por otra parte, la exigencia a las personas que conforman las plantillas de la puesta en marcha de los elementos de seguridad para evitar, como pasa a veces, esas caídas en altura», ha asegurado la titular de Empleo, que se ha referido a una campaña concreta del Gobierno regional para evitar estas caídas en altura.
Sobre si muchas empresas prefieren pagar una multa cuando tienen accidentes laborales a cumplir la ley de seguridad laboral, Franco ha señalado que no cree que las empresas prefieran abonar esa multa, sobre todo cuando el accidente se salda con el fallecimiento de un trabajador.