Castilla-La Mancha defiende en Europa sus propuestas sobre la PAC y el respeto a los caudales ecológicos que marca la Directiva Marco del Agua

José Manuel Caballero intervendrá en 167º pleno del Comité Europeo de las Regiones

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, interviene en los debates que se desarrollarán en el Comité Europeo de las Regiones que está celebrando su 167 edición en Bruselas. “Vamos a intervenir en el debate sobre materias que consideramos vitales en la región como son la Política Agraria Común, la resiliencia hídrica y la fortaleza del sector vitivinícola con el objetivo de posicionar nuestras propuestas e influir en las decisiones que se toman en las instituciones europeas”, ha señalado.

Junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo; José Manuel Caballero expondrá las propuestas que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se han elaborado en diálogo con todos los agentes de los sectores afectados. “Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha somos conscientes del impacto que tienen en la región las decisiones que se toman en Europa y por eso traemos la voz de la Comunidad Autónoma, en este caso de nuestros agricultores y de todas las partes de la cadena implicadas”, ha explicado.

Desde Bruselas, Caballero ha asegurado que en los debates que se desarrollarán esta tarde “vamos defender una PAC fuerte y con garantías financieras suficientes, como ya lo hemos hecho”. El vicepresidente segundo ha señalado que “lo vamos a defender en presencia del comisario de Agricultura de la Comisión Europea, Christophe Hansen, que estará presente en el debate”.

El vicepresidente segundo ha añadido que “también vamos a debatir en torno a la estrategia europea sobre el agua que desde Castilla-La Mancha creemos que debe garantizar la fortaleza hídrica de las regiones”. En este sentido, Caballero defenderá la importancia de respetar los caudales ecológicos que marca la Directiva Marco del Agua y por eso reivindicará que se garantice al río Tajo el buen estado de las masas de agua y, por tanto, se reduzcan hasta su desaparición las trasvases, dado que en el Levante tienen alternativas como la desalación.

“Tenemos derecho a contar con un caudal ecológico para que esta agua no se vaya al Levante porque allí tienen otra alternativa que es la desalación ya que hoy la tecnología permite obtener agua desalada, mientras que en Castilla-La Mancha la única agua de la que podemos disponer es la de nuestros ríos y acuíferos».

Por último, el vicepresidente segundo ha explicado que también participará en el dictamen de Normas de Mercado y Apoyo sector vitivinícola para defender el impulso al desarrollo económico de la región.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba