En la mañana de este martes, Paco Núñez, líder del PP de Castilla-La Mancha, protagonizaba el Desayuno Informativo ‘Nueva Economía Fórum’, en el que fue presentado por Alberto Núñez Feijóo, número uno del partido popular a nivel nacional.
La cita comenzó a las 9:00 horas y tuvo como escenario el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid, ubicado en la Plaza de la Lealtad número 5 de la capital de España. Como decimos, el acto contó con la presencia de Alberto Núñez Feijóo, quien avaló y alabó a Paco Núñez como el motor del cambio político en el gobierno de Castilla-La Mancha.

Feijóo dice sobre Núñez que quiere «ser alcalde de Castilla-La Mancha» y lamenta que no pudiera serlo en 2023: «El balón pegó en el poste»
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha sido el encargado de presentar al presidente del PP regional, Paco Núñez, como protagonista de un desayuno informativo organizado en Madrid, donde ha asegurado sobre el albaceteño que «él pretende ser el alcalde de Castilla-La Mancha en su totalidad, por su cercanía a la gente». «Si en estos años ha habido un vecino de Castilla-La Mancha con el que no ha hablado, es porque el vecino no ha querido», ha apuntado.
Desde la tribuna de oradores en una cita organizada por Nueva Economía Fórum, ha dicho que Núñez le invitó hace unas semanas a esta presentación, «antes de saber que había un congreso del partido convocado», algo que él mismo ya sabía.
Para darle paso, ha apuntado que su primer ejemplo de libertad fue su afiliación al PP en el año 2001. Ha recordado su carrera política, desde concejal hasta presidente de la Diputación de Albacete, pasando por la Alcaldía de Almansa, y desde 2018 «ejerce la oposición».
Ha recordado que en las elecciones de 2023 estuvo a punto de poder sumar con Vox para presidir en la región, «pero el balón pegó en el poste». Pero, desde ese día, «se puso a trabajar», ha dicho antes de presentar a Paco Núñez, quien «con ese apellido, es una persona de fiar».
El líder de los ‘populares’ ha afirmado que la agenda del cambio que ofrece el Partido Popular «es la agenda real de la gente». «Ya está bien de que en España todo lo condicione la vanidad y el miedo a un solo hombre», ha exclamado, para añadir que si el PSOE «persiste en su sumisión es su problema», dirigiéndose «tanto los que callan ante tanta degradación» como a «los que hablan pero no hacen nada».
Finalmente, Feijóo ha elogiado la «excelente capacidad de trabajo» de Paco Núñez y su «cercanía» a la gente. «Si en estos años ha habido un solo vecino de Castilla-La Mancha con el que no ha hablado, es porque el vecino no ha querido hablar con él. Yo estoy convencido de que el trabajo, la cercanía, la experiencia de gestión, la construcción de una alternativa fiable, querido Paco, siempre tienen recompensa política», ha concluido.

Paco Nuñez asegura que optará a revalidar la presidencia del PP en Castilla la Mancha
El presidente del PP en Castilla la Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este martes que cuando se convoque el congreso de su partido volverá a presentarse para revalidar la presidencia del partido.
Así lo ha confirmado en un desayuno informativo en Madrid organizado Nueva Economía Forum, en el que ha estado arropado por la cúpula del PP, entre ellos su líder, Alberto Núñez Feijóo, y la secretaria general, Cuca Gamarra.
«Me siento más fuerte que nunca, más ilusionado que nunca y con más ambición que nunca por conquistar el Gobierno de Castilla La Mancha», ha comentado el dirigente popular, al ser preguntado sobre si se ve con fuerzas para repetir en el cargo.
Tras precisar que será la dirección nacional del partido la que decida cuál será el proceso de renovación de las estructuras territoriales, Núñez ha mostrado su disposición a revalidar la presidencia del PP en Castilla La Mancha.

Paco Núñez acusa a Page de ser cómplice de Sánchez: tiene el mando de la legislatura
Durante su intervención en el citado Desayuno Informativo, el presidente del PP de Castilla-la Mancha, Paco Núñez, ha acusado a Emiliano García Page de participar en el mismo «circo» del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras incidir en que es él quien tiene «el mando a distancia» de la legislatura.
El dirigente popular ha dicho que «la mejor noticia para Castilla La Mancha» sería que Pedro Sánchez, al que ha acusado de convertir la política en un «vertedero», no fuera presidente, y ha censurado la hipocresía de García-Page por mantenerlo en el poder.
«Si García-Page hubiera querido habría echado a Sánchez», ha remarcado Núñez, poniendo en el foco en los ocho diputados castellanomanchegos socialistas, entre ellos en Sergio Gutiérrez, al que se ha referido como su mano derecha.
Tras recordar que todos ellos han votado la amnistía, el dirigente popular ha pedido no confundir el tiro: «La legislatura puede acabar si los ocho diputados socialistas de Page quieren acabar con ella, no los siete diputados de (Carles) Puigdemont».
Núñez ha relatado los problemas que en su opinión tiene Castilla La Mancha y ha incidido en que esta comunidad tienen que ser en el futuro más ambiciosa y la locomotora del país, dejando atrás los 38 años de gobiernos socialistas.
Y es que, según ha dicho, Page «tiene los pies en Castilla La Mancha pero la cabeza puesta en Madrid», haciendo hincapié en que «está en otra cosa» y en que solo se volvería a presentar a las elecciones «para sobrevivir en política y mantener un sillón de poder».
Núñez critica los viajes institucionales de Page y bromea: «Podría haber pagado el rescate de Air Europa»
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha cargado también contra lo que considera un alto número de viajes institucionales protagonizados por el presidente de la región, Emiliano García-Page, que este martes se encuentra en Venecia, bromeando con el hecho de que todo el presupuesto destinado a sufragar las comitivas hubieras servido para «pagar el rescate de Air Europa».
Durante un desayuno informativo en Madrid, ha citado algunos de los viajes realizados por García-Page: «Ha estado en Rumanía, en Japón, en Francia, en Bélgica, en Canarias y hoy en Venecia. En cualquier sitio menos en Castilla-La Mancha».
Ha querido en este punto marcar diferencias con el líder autonómico, asegurando que si Emiliano García-Page se presenta a las elecciones de 2027, será para «sobrevivir en el poder».
Algo que el propio Núñez ha criticado, asegurando que, en su caso particular, se presentará para presidir la Comunidad Autónoma para que el territorio sea «un lugar de progreso y de futuro». «Esa es una gran diferencia».
Feijóo dice que «todas las batallas hay que darlas» tras pedir Aguirre dar la «batalla cultural» ante el congreso del PP
Volviendo a lo que ha sido la presencia de Feijóo en el Desayuno Informativo en el que ha participado junto a Paco Níñez, el líder del PP a nivel nacional ha afirmado este martes que «todas las batallas hay que darlas» y «todas hay que ganarlas», después de que la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre haya asegurado que el PP no ha sabido dar la «batalla cultural».
«Todas las batallas hay que darlas y todas hay que ganarlas», ha declarado Feijóo al ser preguntado por esas manifestaciones de Aguirre a la salida del desayuno informativo con el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, organizado por el Foro Nueva Economía.
Anoche, en la presentación de su libro ‘Una liberal en política’, Aguirre resalto que el PP no ha sabido dar la «batalla cultural», al mismo tiempo que destacó que solo la actual presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, «habla de España».

Este martes, al ser preguntada expresamente qué debería hacer Feijóo después de decir que el PP no da la batalla cultural, la expresidenta de la Comunidad de Madrid ha indicado que tienen que «dar más la batalla cultural», si bien ha reconocido que el presidente del PP ha dado una «batalla cultural clarísima» con la vivienda y con la energía
«Yo estoy en el PP y la doy. Isabel está en el PP y la da. Y Feijóo recientemente la ha dado con el tema de la vivienda y con el tema de las nucleares. Así que estoy muy contenta», ha añadido Aguirre.
En cuanto a si es partidaria de eliminar las primarias en el PP, Aguirre ha reconocido que «algunas veces han funcionado» y «otras veces no». «Se discutirá en la Ponencia de Estatutos», ha apostillado.
Feijóo acusa a Pedro Sánchez de hacer de Eurovisión «el nuevo Franco del Gobierno» ante su «festival de escándalos»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de hacer del festival de Eurovisión el «nuevo Franco del Gobierno», en un momento en el que, según ha dicho, se están sucediendo «escándalos» y hechos «vergonzantes» sobre casos de presunta «corrupción».
«Eurovisión es el nuevo Franco del Gobierno. Ojalá fuese una broma y no se hubiesen montado un festival de escándalos. En mi opinión, la primera preocupación del señor Sánchez no es quién cante en Eurovisión, sino quién cante en su partido», ha declarado Feijóo en la presentación de la conferencia del presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que ha organizado Nueva Economía Fórum.
Así se ha pronunciado después de que este lunes Sánchez defendiese la expulsión de Israel del Festival de Eurovisión como consecuencia de su ofensiva militar en Gaza, tras los atentados del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás. Además, recordó que «nadie se llevó las manos a la cabeza» cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y «se le exigió la salida» de competiciones internacionales y también el no participar en Eurovisión.
Feijóo ha asegurado que ha convocado un congreso nacional del PP el próximo mes de julio porque saben «lo que está en juego»: «La importancia de revertir el grave deterioro político y social que está sufriendo España», con un «desastre tras otro», en el que cada día se suceden «todo tipo de escándalos y hechos vergonzantes» sobre asuntos que «ya conocían y sobre asuntos nuevos».
«Estamos en un país sin mayoría parlamentaria, sin presupuestos y lo que es peor, sin límite, corrupción incluida, para intentar sobrevivir todo lo anterior. Así que sabemos, insisto perfectamente, lo que está en juego», ha proclamado.
Feijóo ha pedido «salir de la trampa que pretende convertir la política en algo inútil y en algo sucio», enumerando algunos de los asuntos que han centrado la actualidad en los últimos meses, como la amnistía, los apagones, «Ábalos, Koldo, los familiares del presidente, el Tito Berni, Delcygate, los whatsapps» o «la ocupación de las instituciones del Estado».

También ha citado la situación del fiscal general del Estado «investigado», «el ataque a los jueces y fiscales, las luchas entre los ministros, la falta de respeto a la Corona, la política exterior, la política energética, los okupas y el saqueo fiscal a todos los españoles». «Es un listado interminable. Y con todo esto el Gobierno ayer pretendía hablar de Eurovisión», ha lamentado.
A su entender, «quien ha generado todo esto» les «ha atrapado ahí» y «es un ruido ensordecedor que desdibuja cualquier alternativa». Según ha recalcado, eso «no permite hablar de la agenda de los ciudadanos». «Y por eso yo les invito, voten a quien voten, a que no lo permita», ha animado.
Según Feijóo, la mayoría de los españoles «quiere dejar el sanchismo atrás» pero «también quieren saber qué va a venir después». Y por eso, ha dicho que el cónclave del PP va a ofrecer una alternativa que «sustituya un proyecto de poder personal que hoy dirige la Moncloa por un proyecto de libertad y un proyecto de prosperidad para los españoles».
En este punto, se ha comprometido a cumplir sus compromisos electorales en un momento en que hay «reserva de muchos españoles respecto a la voluntad y a la capacidad que los políticos» de cumplir sus promesas.
«Yo no soy un tirano que hace y deshace a su mero antojo. Pero tampoco soy un chisgarabís que se desdice a la primera de cambio. Lo que prometo lo haré. Empeño mi palabra en ello. Los que me conocen en Galicia lo saben», ha aseverado.
Además, ha dicho que si quiere presidir España debe trasladar «la idea que tiene de España». «Pues bien, España no es un concepto en discusión y mucho menos en negociación. España es una nación desde hace más de quinientos años», ha asegurado, para subrayar que eso implica que «ni los separatismos insolidarios ni la demagogia recentralizadora deben de guiar las políticas del Gobierno».
Así, Feijóo ha recalcado que «los ciudadanos de esta vieja nación son iguales ante la ley», de forma que «ni sus derechos integran un mercado persa en el que todo se compra a cambio de poder, ni sus deberes dependen de si eres más allegado o menos allegado al presidente del Gobierno».

«Los privilegios de todos los políticos que se creen por encima del resto de la gente se tienen que acabar. En la España en la que yo creo, los españoles tienen, tenemos los mismos derechos y por tanto los mismos deberes», ha manifestado, para defender recuperar la igualdad «allí donde se ha perdido».
En este punto, ha celebrado «los avances logrados en el objetivo de que los jóvenes españoles que quieran acceder a las universidades lo hagan en igualdad de condiciones», destacando que este lunes «las universidades españolas confirmaron la adhesión» a la propuesta del PP sobre las pruebas de acceso.
«Celebro que los rectores españoles se estén poniendo de acuerdo», ha dicho, para añadir que «detrás de esa materia común vendrán muchas otras» como «contenidos comunes en los currículos educativos en todos los colegios de España», «un calendario de vacunas común en todos los servicios de salud de España» o «cribados de cáncer también en materia de salud pública en el conjunto de comunidades autónomas de España».
Feijóo ha insistido en que las preocupaciones de la gente debe ocupar la política, citando la iniciativa para apoyar a los celíacos que ha registrado el Grupo Popular o la ayuda a los pacientes de ELA. «Casi tan vergonzoso es no dedicar doscientos millones de euros a los cuatro mil pacientes de ELA como encontrar 2.000 millones de euros para controlar Telefónica», ha declarado.