Castilla-La Mancha destaca que el paro ofrece el dato más bajo para un mes de febrero en 16 años

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado que aunque el paro ha subido en febrero, que es un mes con estacionalidad negativa, la cifra de desempleados es la más baja para un mes de febrero de los últimos 16 años y, además, la afiliación a la Seguridad Social ha aportado el mejor dato, para un mes de febrero, en toda la serie histórica.

En rueda de prensa, la viceconsejera de Empleo de Castilla, Nuria Chust, ha analiza los datos del paro, que ha subido en febrero en la región en 801 personas (0,61 %) con respecto al mes anterior, y de afiliación a la Seguridad Social, que ha descendido en 2.136 cotizantes y se queda en 776.119.

Nuria Chust || Foto: A. Pérez Herrera // JCCM

Ha señalado que febrero es un mes de estacionalidad negativa con un incremento medio de desempleados a lo largo de la serie de 1.900 personas, con lo que la subida del paro es «normal para un mes de febrero» pero además en el dato interanual está la cifra de paro más baja para un mes de febrero de los últimos 16 años.

El paro ha crecido más en las oficinas de empleo de Illescas, Ocaña y Toledo, en la provincia de Toledo, y en la de Guadalajara, vinculadas al sector logístico, transporte y almacenamiento, y ha bajado en la mayoría de resto de oficinas.

Del mismo modo, ha detallado que la afiliación a la Seguridad Social baja «de forma contenida» y en el dato interanual sigue aumentando la afiliación en Castilla-La Mancha, con lo que hay casi 15.000 personas más trabajando que en febrero de 2024 lo que es «el mejor dato de afiliación, para un mes de febrero, de toda la serie histórica en nuestra región».

La viceconsejera también ha señalado que el número de autónomos se mantiene «muy estable» en la comunidad autónoma, con pocos cambios.

Chust ha resumido que los datos del paro de febrero indican «la solidez, la robustez, del mercado de trabajo en Castilla-La Mancha», ha agregado que desde la llegada de Emiliano García-Page al gobierno autonómico el paro ha bajado en más de 84.000 personas y se han creado más de 136.000 empleos y ha mostrado el «compromiso» del ejecutivo en seguir «dotando de robustez» al mercado de trabajo.

Programa de apoyo activo al empleo

La viceconsejera ha adelantado que esta semana se va a publicar la resolución provisional del programa de apoyo activo al empleo, que está dotado con 74 millones de euros y prevé llegar a 7.000 personas incluidas entre los colectivos de desempleados de larga duración, hogares con todos sus miembros en paro, jóvenes o mayores de 50 años.

Ha dicho que la Junta quiere ser lo más ágil posible en la resolución definitiva del programa pero, además, con la resolución provisional los municipios, sobre todo los menores, ya pueden empezar las contrataciones porque así está recogido en la orden

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba