Castilla-La Mancha, décima región con más centros comerciales en España genera casi 25,000 empleos

Con 20 centros comerciales que representan el 3,4% del total nacional, la comunidad contribuye al 2,9% del empleo en este sector, según datos de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales

Castilla-La Mancha tiene 20 centros comerciales, el 3,4 % de los 585 que hay en total en España, que generan 24.928 empleos, el 2,9 % del conjunto de puestos de trabajo de estas características en el país.

De acuerdo con los datos que ha hecho públicos este miércoles la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), Castilla-La Mancha es la décima región con mayor número de superficies de este tipo, que se concentran en gran medida en Andalucía (119, el 20,3 %), Madrid (110, el 18,8 %) y la Comunidad Valenciana (62, el 10,6 %).

Estas tres comunidades aglutinan también el 50,6 % de la superficie bruta alquilable en centros y parques comerciales, que supera en todo el país los 16,7 millones de metros cuadrados, de los que 482.991 (el 2,9 %) corresponden a Castilla-La Mancha.

En este caso se sitúa Madrid a la cabeza (3.305.456 de metros cuadrados, el 19,8 %), por delante de Andalucía (3.131.915, el 18,7 %) y la Comunidad Valenciana (2.028.605, el 12,1 %).

Respecto al empleo, esos tres territorios suman el 51,1 % de los 869.622 puestos de trabajo generados por este tipo de centros comerciales, de nuevo con Madrid al frente (172.805, el 19,9 %), seguida de Andalucía (166.075, el 19,1 %) y la Comunidad Valenciana (166.075, el 12,1 %).

En todos los casos Cataluña es cuarta, con el 8,7 % de los centros y parques comerciales, el 9,6 % de la superficie bruta alquilable y el 9,7 % del empleo generado.

Aragón es la comunidad con la mayor densidad medida en metros cuadrados por cada mil habitantes (en Zaragoza está el centro comercial más grande de España), seguida de Madrid y Canarias.

La siguiente tabla muestra por comunidades autónomas, el número de centros y parques comerciales, la superficie bruta alquilable que suman (en metros cuadrados), la densidad medida en metros cuadrados por cada mil habitantes y los empleos que generan, así como el porcentaje que esas cifras (excepto la densidad) representan sobre el total nacional:

%SBA%DENS.EMPLEO%
ANDALUCÍA11920,33.131.91518,7366166.07519,1
ARAGÓN142,4700.5724,252335.6524,1
ASTURIAS152,6398.7352,439720.4802,4
BALEARES71,2222.2731,318611.5021,3
CANARIAS447,51.014.6586,146152.9986,1
CANTABRIA50,9133.3020,82277.0440,8
C.-LA MANCHA203,4482.9912,923224.9282,9
C. Y LEÓN274,6709.6584,229834.3694,0
CATALUÑA518,71.603.2239,620384.5949,7
C. VALENCIANA6210,62.028.60512,1397104.85012,1
EXTREMADURA142,4237.1371,422512.3351,4
GALICIA386,5950.8415,735348.2695,6
MADRID11018,83.305.45619,8482172.80519,9
MURCIA213,6671.6474,043334.8854,0
NAVARRA71,2197.5761,229410.1831,2
PAÍS VASCO254,3788.4484,735541.0404,7
RIOJA, LA40,7111.3710,73455.5420,6
CEUTA10,214.7120,11777540,1
MELILLA10,224.7750,12901.3170,2
ESPAÑA585100,016.727.895100,0349869.622100,0

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba