Durante su visita a Sigüenza para las fiestas patronales en honor a San Roque y la Virgen de la Mayor, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, subrayó la importancia de las tradiciones en la dinamización del turismo en las zonas rurales. Acompañado por la alcaldesa, María José Merino, y otras autoridades, Robles compartió la celebración con los miles de vecinos de la localidad en la comarca de la Serranía de Guadalajara.
El viceconsejero elogió el esfuerzo de generaciones de vecinos para preservar y enriquecer estos festejos, que también desempeñan un papel crucial en la lucha contra el reto demográfico. Durante la jornada, Robles asistió a una emotiva misa en la Iglesia de las Ursulinas, presidida por el Obispo de Sigüenza-Guadalajara, Monseñor Julián Ruiz Martorell. En esta iglesia se conserva la imagen de San Roque, conocido por su protección contra la peste, que luego es sacada en procesión.
El día se completó con una vibrante serie de actividades, incluyendo gigantes y cabezudos, competiciones deportivas, exposiciones, concursos y festejos taurinos. Este año, las fiestas adquieren un carácter especial al coincidir con el IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza, un evento que celebra uno de los hitos históricos más importantes del municipio y de la región.
Sigüenza, declarada conjunto histórico-artístico en 1965, se enorgullece de su rica herencia cultural, que incluye su impresionante catedral, museo, castillo-palacio, iglesias, restos de murallas, y sus encantadoras calles y plazas.