La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha asegurado este miércoles que el Ejecutivo autonómico lleva meses trabajando en la elaboración de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2025 y ha destacado la estabilidad que hay en la región y que las cuentas para el próximo ejercicio no peligran.
De este modo ha respondido Padilla a preguntas de los periodistas en rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, sobre el rechazo del Pleno del Congreso a los objetivos de estabilidad que acompañan al techo de gasto para 2025, después de que Junts decidiera en el último momento sumar su voto en contra a los de PP y Vox.
«De Puigdemont no se puede esperar nada (…) Le da igual España, el Gobierno de España, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y las comunidades autónoma, incluida Cataluña si él no gobierna», ha aseverado la conejera portavoz, quien ha añadido: «Ayer, una vez más, la ultraderecha independentista y la derecha y ultraderecha no independentista se volvieron a poner de acuerdo y esa decisión que tomaron tiene consecuencias que afectan a todas las comunidades autónomas y a todos los ayuntamientos».
En este sentido, ha señalado que también afecta a Castilla-La Mancha, ya que «limita la capacidad gasto que vamos a tener las comunidades autónomas porque hay que volver a las reglas establecidas previamente».
«Pero en Castilla-La Mancha llevamos meses trabajando en la elaboración del presupuesto», ha recordado Padilla, quien ha destacado la estabilidad que hay en la comunidad autónoma, «que, en ningún caso, pone en peligro» los Presupuestos para 2025.
De hecho se ha mostrado convencida de que serán «unos presupuestos buenos para la ciudadanía», además de «ambiciosos», y de que mejorarán los servicios públicos y permitirán seguir avanzando en las políticas de empleo.
Además, ha resaltado que una de las primeras decisiones que se tomen cuando comience el nuevo curso político tras el verano será la aprobación del techo de gasto, como paso previo a la aprobación de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo ejercicio.
También sobre este asunto se ha pronunciado en Herencia (Ciudad Real) el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, quien ha afeado que se esté utilizando a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos para hacer oposición, tras rechazar ayer el Congreso de los Diputados el objetivo de déficit, lo que se traduce en 100 millones de euros menos para la región.
Martínez Guijarro ha subrayado que tanto las comunidades autónomas como los ayuntamientos necesitan la nueva senda de déficit para seguir mejorando los servicios públicos, por lo que ha pedido «cordura» en el Congreso para que, finalmente, se apruebe el techo de gasto.