La portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, ha asegurado este jueves que el nuevo estatuto de autonomía va a permitir impulsar la consecución «plena y efectiva» de la igualdad entre hombres y mujeres en Castilla-La Mancha y «blindar la lucha contra la violencia de género».
Abengózar ha señalado en rueda de prensa que el nuevo estatuto de autonomía lucha por una igualdad «real», al tiempo que blinda las políticas de igualdad «de manera transversal» y la «lucha contra la violencia de género».
A preguntas de los periodistas sobre si se ha fijado ya un calendario de consultas con la sociedad civil, la parlamentaria del PSOE ha explicado que «están definidas las entidades y colectivos con los que el grupo socialista quiere reunirse», que son «reflejo de la sociedad».

En este punto, ha precisado que el calendario no se ha cerrado aún, pero «muchos de ellos ya se habían puesto en contacto con nosotros para hacernos llegar sus consideraciones».
Preguntada también por la propuesta para la modificación del reglamento de las Cortes regionales que los grupos parlamentarios de PSOE y PP han presentado de manera conjunta, Abengózar ha señalado que «se trata de adecuar las reglas de funcionamiento de la Cámara autonómica a lo que necesita un parlamento del siglo XXI en cuestiones habituales que no aparecían reflejadas».
De este modo se ha referido a asuntos como «el voto telemático», aunque ha abogado por ser «prudente» y esperar a que «la propuesta sea calificada por la Mesa».
Núñez afirma que el nuevo Estatuto debe servir para modernizar y adaptar a Castilla-La Mancha “a los nuevos tiempos”
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha afirmado que el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha debe servir “para modernizar y adaptar la región a los nuevos tiempos”.
El líder del PP regional ha incidido en que este nuevo texto «actualiza conceptos de igualdad, de prestación de servicios públicos imprescindibles como la sanidad, la educación o los servicios sociales que requieren de programación y presupuesto».
Núñez ha destacado que el PP «está a favor de una nueva versión del Estatuto» tras un año de trabajo “discreto y leal”, pero también con «vocación de servicio público para que el documento inicial estuviera consensuado entre los dos grandes partidos de la Comunidad Autónoma».

Por ello, Núñez asegura que «el PP está trabajando para que el Estatuto vea la luz en unos meses con la base inicial que se ha registrado en el Parlamento autonómico». Así, para Núñez es «fundamental escuchar a la sociedad civil y sus colectivos para que el sentir de los castellanomanchegos esté recogido en el Estatuto para enriquecerlo”, ya que desde 1982 han pasado “muchas cosas”.
“La participación ciudadana es vital porque es lo que enriquece la actividad política”, ya que el Estatuto “debe ser un mecanismo para el futuro y la riqueza de Castilla-La Mancha”, ha añadido.
Además, Núñez ha celebrado que «el nuevo Estatuto de Autonomía recogerá el sentir del Pacto Regional por el Agua para que los recursos hídricos dejen de ser un elemento de enfrentamiento y confrontación y pasar a ser un elemento de riqueza y oportunidades”.