El Ministerio de Agricultura atiende la petición de Castilla-La Mancha y ampliará el plazo de solicitud de la PAC

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha indicado que “con este plazo garantizamos que nuestros agricultores y ganaderos puedan aprovechar toda la normativa de implementación"

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha informado de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha ampliado el plazo de solicitud de la PAC hasta el 15 de junio, tal como había solicitado el Gobierno regional “para garantizar que todos los expedientes que tenemos en la región, tengan tiempo suficiente para poder implementar todas las medidas que han surgido”, entre las que están la Orden de las zonas ZEPA. 

Julián Martínez Lizán // Foto: JCCM

Con este plazo, “garantizamos que nuestros agricultores y ganaderos puedan aprovechar perfectamente toda la normativa de implementación, pero también todas las circunstancias que van con concurriendo en las explotaciones en relación con cuestiones como aspectos climatológicos, pero sobre todo con la implementación administrativa normativa, que es fundamental para que se puedan hacer bien las cosas”, ha dicho el consejero, que ha recordado que, independientemente de esta ampliación de plazo, “se podrán hacer las modificaciones oportunas, una vez que se haya sobrepasado, como viene siendo habitual campaña tras campaña”.

El consejero ha hecho estas manifestaciones en El Pedernoso, donde ha visitado la empresa Helix Snails, una explotación ganadera dedicada a la cría y comercialización de caracoles, “que es ejemplo de cómo conjugar con éxito el emprendimiento, la innovación y la incorporación de jóvenes al sector agropecuario”.

Así lo ha valorado Martínez Lizán que ha explicado que los jóvenes que han impulsado esta empresa han sabido encontrar un sector con recorrido y con un nicho de mercado con buenas perspectivas de crecimiento. El de los caracoles es un sector incipiente que puede tener potencial por las grandes importaciones actuales que hace nuestro país en la actualidad ya que España produce al año unas 400 toneladas y se importan más de 10.000.

Para llevar a cabo su proyecto, han contado con las ayudas del Gobierno regional para la incorporación de jóvenes y la mejora de sus explotaciones, “con lo que han demostrado que la incorporación al sector agrícola y ganadero sigue siendo una buena opción para las chicas y chicos jóvenes, especialmente en el medio rural”.

Hasta el 17 de junio, ha recordado, hay abierta una convocatoria en la que ya se han registrado 750 solicitudes de jóvenes que quieren incorporarse a la agricultura y la ganadería. En los últimos ocho años, en tres de estas convocatorias se han incorporado casi 4.000 jóvenes, de los que uno de cada tres son mujeres, y el objetivo es sumar otros 2.000 en esta legislatura. Además, se prioriza a los ganaderos tanto en incorporación como en mejoras, dándoles puntos en ambas convocatorias.

Helix Snails

Esta empresa nació en 2021 después de varios años de análisis del sector y de formación en el mismo. La granja cuenta con 7.000 metros cuadrados de zonas verdes donde los caracoles se desarrollan alimentándose de piensos naturales y de la propia vegetación del terreno. En la actualidad, comercializa los caracoles tanto vivos, ya limpios, fundamentalmente para hostelería y restauración, como en conserva, en salsa y cocidos, listos para ser incorporados en guisos.

Y además de los canales de comercialización habituales, los caracoles de Helix Snails están a la venta en el market ‘Campo y Alma’, el canal de venta directa, con alimentos de calidad y productos ecológicos.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba