Castilla-La Mancha agradece el compromiso de empresas y fundaciones con la creación de espacios de encuentro para mujeres

Este tipo de foros permite la creación de alianzas y redes entre mujeres que contribuyen a seguir avanzando en igualdad de género en el mundo laboral, según ha agregado Lourdes Luna

Una finca ganadera en la ciudarealeña Chillón ha acogido la segunda edición del Encuentro MED. Ciencia y corazón rural: ‘Liderazgo, salud y éxito sostenible’, organizado por la Fundación Globalcaja HXXII en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, durante el acto de bienvenida a las asistentes, ha manifestado que «agradecemos a entidades privadas y fundaciones como Fundación Globalcaja su compromiso con la creación de espacios, de encuentro y alianzas para el conocimiento entre mujeres empresarias y emprendedoras de Castilla-La Mancha, en este caso, además, con científicas”. 

De hecho, las acciones incluidas en el programa Mujer, Empresaria, Emprendedora y Directiva (MED) “contribuyen a seguir avanzando en la igualdad de género en el mundo laboral». No en vano, según el FMI, una participación equitativa de mujeres y hombres en el mercado laboral podría incrementar el PIB de algunos países hasta en un 34 por ciento, beneficiando tanto el crecimiento personal como profesional de las mujeres y de la sociedad en su conjunto. 

El encuentro ha contado con la participación de Ana Céspedes, doctora en Farmacia con más de dos décadas de experiencia en el sector salud y actualmente directora mundial de Operaciones de IAVI, una organización global dedicada al desarrollo de vacunas y anticuerpos accesibles para toda la población. Además, se han abordado cuestiones sobre la importancia de la economía circular y el mundo rural.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba