El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dedicado desde 2015 un total de 287 millones de euros a ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria (FOCAL).

Así lo ha destacado este lunes el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien ha añadido que con ello se ha contribuido a la modernización del tejido agroalimentario castellano-manchego, a impulsar su comercialización y a crear nuevos proyectos.

Julián Martínez Lizán ha visitado en La Roda (Albacete) la empresa de tratamiento y procesado de almendra Proyectos Industriales Wabasca S.L.U., según ha informado la Junta, en una nota.

Ha señalado que, para la provincia de Albacete, desde 2015, se han concedido ayudas FOCAL por 36,4 millones de euros, importe con el que se han financiado 175 proyectos de cooperativas e industrias alimentarias y que han supuesto una inversión de prácticamente 138 millones de euros en todo este tiempo.

Por lo que respecta a Proyectos Industriales Wabasca, el responsable de Agricultura ha subrayado que esta empresa contó para su puesta en marcha con una ayuda FOCAL cercana a los 700.000 euros, prácticamente un tercio de su inversión inicial.

El consejero ha destacado que se pone de manifiesto que estas ayudas también sirven para promover nuevas empresas en el tejido agroalimentario de Castilla-La Mancha, algo que está impulsando su competitividad y rentabilidad.

Ha detallado que, ahora ,la empresa está pendiente de la aprobación de otra ayuda FOCAL para ampliar y mejorar sus instalaciones en la planta de procesado de tratamiento de la almendra, cuya inversión estará cercana a los 700.000 euros.

Para el consejero, esta empresa es un ejemplo del “dinamismo de La Roda”, y así lo ratifica que en esta localidad se han financiado con ayudas FOCAL, desde 2015 hasta hoy, 13 proyectos que han promovido una inversión de nueve millones de euros y que han recibido una ayuda de 2,3 millones.

Martínez Lizán ha agradecido al alcalde de la localidad, Juan Ramón Amores, la implicación de su equipo de gobierno con el tejido empresarial local y, en concreto, con empresas agroalimentarias como la visitada hoy, «para seguir avanzando en lo que es reseña imprescindible en los municipios de nuestra región, que es la industria alimentaria que sustenta la población y el crecimiento socioeconómico».
//Fotos: JCCM//











