El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, intervenía este miércoles, 6 de octubre, en el Debate del Estado de la Región. De este modo, durante su intervención García-Page realizaba numerosos anuncios.
1. FONDOS NEXT GENERATION
En relación a los Fondos Europeos Next Generación detallaba que Castilla-La Mancha ya tiene asignados más de 1.400 millones de euros de estos fondos. Esto permitirá realizar actuaciones en sectores estratégicos para la Región como el turismo, el sector energético o la industria agroalimentaria, y el refuerzo de servicios públicos esenciales.
2. MEJORA EN LOS CENTROS DE LA MUJER
Además Emiliano García-Page adelantaba la inversión por parte del Gobierno regional de cerca de 1 millón de euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de los Centros de la Mujer y de la Red de Acogida de Castilla-La Mancha, como obras para mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética en estas infraestructuras. Todo ello se realizará gracias a la aprobación de una línea de subvenciones.

3. PROGRAMA GARANTÍA +52
Sobre el Programa Garantía +52 detallaba el presidente de Castilla-La Mancha que contempla la realización de actividades sociales en ayuntamientos y entidades sociales sin ánimo de lucro, por un periodo de 6 meses.
En concreto, este programa contará con una nueva dotación de 5 millones de euros que beneficiará a 1.190 personas desempleadas mayores de 52 años, ofreciéndoles una oportunidad de empleo.
4. PROGRAMA INVESTIGO
Gracias a los Fondos Europeos Next Generation el Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará el Programa Investigo.
De la mano de esta iniciativa 257 jóvenes titulados se podrán incorporar al mercado laboral en organismos públicos de investigación con contratos de entre 13 y 24 meses de duración.
La inversión prevista por el Ejecutivo Regional para destinar a este programa es de 8,5 millones de euros en tres años (2021-2023), suponiendo la contratación de jóvenes investigadores con edades comprendidas entre os 16 y los 30 años.

5. PROGRAMAS MIXTOS DE FORMACIÓN Y EMPLEO
Durante su intervención en el Debate del Estado de la Región, Emiliano García-Page también realizaba anuncios en materia de formación y empleo. Así, adelantaba que estos programas de Formación y Empleo implican no solo el compromiso de contratación, sino también la revitalización de las zonas rurales de Castilla-La Mancha.
De este modo, de estos 90 programas mixtos el Gobierno regional espera que se beneficien 1.041 personas que alternarán la formación profesional con un contrato laboral de un año de duración.
Programas pensados para personas de los colectivos más vulnerables y de zonas rurales con el objetivo de que tengan la oportunidades de inserción laboral y que contarán con una inversión de 18,8 millones de euros.
6. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
Antes de que acabe el 2021, el Gobierno de Castilla-La Mancha mostraba su disposición para resolver las convocatorias de Formación Profesional para el Empleo, que permitirán la formación de cerca de 24.000 personas, tanto en situación de desempleo como ocupadas.
Esta iniciativa supondrá una inversión de 40 millones de euros.

7. ESTRATEGIA DE IMPULSO AL TRABAJO AUTÓNOMO
Esta estrategia integral por la que apostaba Emiliano García-Page incluye formación y asesoramiento, medidas de afiliación administrativa, financiación de iniciativas de emprendimiento y de consolidación o cambios productivos, formación y capacitación y la apuesta por iniciativas en el mundo rural.
Esta Estrategia de Impulso al Trabajador Autónomo se desarrollará entre 2020 y 2025, y está dotada con 75 millones de euros. De la misma se podrán beneficiar 100.000 personas emprendedoras de la región.
8. AYUDAS AL INICIO DE ACTIVIDAD
El Gobierno de Castilla-La Mancha también apuesta por ganar oportunidades facilitando el apoyo a los primeros gastos de inicio de actividad de las personas autónomas en el primer año y contribuirá a los gastos de consolidación en el segundo año de actividad.
Incluidas en la Estrategia de Impulso al Trabajador Autónomo, contarán con un importe de 11,7 millones de euros y beneficiarán a 2.300 personas emprendedoras de Castilla-La Mancha.

9. INVERSIÓN EMPRESARIAL
Anunciaba García-Page que este mismo mes de octubre el Ejecutivo regional aprobará la resolución de la línea de ayudas para el Fomento de la Inversión Empresarial, destinada a promover la puesta en marcha de nuevos proyectos, así como la consolidación y el crecimiento de las empresas existentes.
La resolución de esta línea de ayudas para el Fomento de la Inversión Empresarial del Plan Adelante estará dota con 25 millones de euros y de ella se podrán beneficiar hasta 700 empresas de Castilla-La Mancha.
10. TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR
En el marco de los Fondos Europeos Next Genaration, Castilla-La Mancha pondrá en marcha un proyecto integral que hará de los espacios naturales un destino turístico sostenible e innovador, con el objetivo de seguir siendo uno de los principales destinos turísticos de interior.
Se trata de un proyecto que contará con una inversión de 17 millones de euros, con el objetivo de poner en valor los parques naturales de Castilla-La Mancha. Al mismo tiempo esta iniciativa apostará por el turismo activo y el ecoturismo.
11. UNA ESCUELA DEL SIGLO XXI
Además, el presidente de Castilla-La Mancha adelantaba el impulso de un cambio metodológico en el sistema educativo gracias a la importante inversión en equipos tecnológicos realizada este curso.
En concreto, apuntaba la adquisición de 79.500 equipos que seguirán aumentando con una inversión de 71 millones de euros, que conllevarán la formación del profesorado.
El objetivo es que todas las aulas de los centros públicos de Castilla-La Mancha cuenten con un panel digital interactivo, siendo un total de más de 16.500, y un ordenador más.
12. BAJADA DE RATIOS EN EDUCACIÓN
En materia de Educación, el presidente de Castilla-La Mancha también ponía de manifiesto el objetivo de seguir consolidando la bajada del número de alumnos por aula.
Así, de cara al próximo curso escolar 2022/2023 las ratios en los grupos de Educación Infantil de 3 años serán de 22 alumnos por aula.

13. PATRIMONIO CULTURAL
Castilla-La Mancha cuenta con 669 bienes de interés cultural y una red de parques arqueológicos que son seña de identidad de la cultura de la región y también una fuente de riqueza que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere continuar preservando.
De este modo, el próximo año, serán más de 7 millones de euros los que el Ejecutivo regional destinará a la conservación, difusión y divulgación del patrimonio cultural.
14. CERRO DE LAS CABEZAS
A finales del año 2021, Castilla-La Mancha contará con siete parques arqueológicos, dos de los cuales se habrán declarado o incoado este mismo año.
En concreto, está previsto que a lo largo de este otoño, Castilla-La Mancha cuente con un nuevo parque arqueológico: El yacimiento ibérico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas (Ciudad Real).
15. RED REGIONAL DE CARRETERAS
Entre las actuaciones que llevará a cabo el Gobierno regional en la red de carreteras de Castilla-La Mancha destacan: carretera AB-507 entre Nerpio y el límite de Murcia; CM-3102 Socuéllamos-Las Mesas; CM-3101 Hontanaya-Osa de la Vega; CM- 2015 entre Zaorejas y Corduente; y CM-5005 entre la CM-5001 y Almendral de la Cañada.
En 2022 el Gobierno regional invertirá más de 27,5 millones de euros en la mejora de un total de 141 kilómetros en zonas de baja densidad demográfica de las cinco provincias.

16. TRANSPORTE A DEMANDA
Este nuevo modelo de transporte está llamado a transformar la movilidad regional. Este transporte a demanda supondrá una mejora sustancial de la oferta de servicios de transporte en el medio rural a un precio asequible, siendo una herramienta más para hacer frente a la despoblación.
La comarca de la Serranía Alta-Alcarria (Cuenca) y la comarca de Campo de Montiel (Ciudad Real) serán las primeras en poner en marcha este modelo pionero e innovador.
17. PLAN REGIONAL DE VIVIENDA
Anunciaba García-Page que el Gobierno regional ya ha comenzado a elaborar el Plan de Vivienda de Castilla-La Mancha. Un plan pensado para solucionar problemas concretos de índole regional, que no tienen que ver a veces con la realidad de las grandes ciudades de España.
De este modo el Ejecutivo regional apuesta por ayudar a las familias castellano-manchegas a acceder a una vivienda, a mejorar la que ya tienen, y, sobre todo, a vivir en entornos pacíficos, seguros y libres de delincuencia.
18. REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS
Rehabilitar un edificio o vivienda significa recuperar y mejorar la calidad de vida de las personas que los habitan. Estas ayudas puestas en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha permitirán la puesta en valor de inmuebles y barrios de una forma sostenible, económica y dando cumplimiento a la normativa vigente.
Está previsto que en el primer trimestre de 2022 se publiquen estas ayudas para la rehabilitación de viviendas y barrios por valor de 54 millones de euros.
19. DISPOSITIVO DE GEACAM
El Dispositivo del GEACAM también experimentará una mejora sustancial. Este colectivo está integrado por cerca de 3.000 trabajadores en Castilla-La Mancha.
Así, adelantaba García-Page una mayor estabilidad laboral para estos trabajadores que les permitirá desarrollar su proyecto vital en zonas rurales de Castilla-La Mancha, y un aumento de la capacidad de ejecución de tratamientos preventivos en los montes de la región.
El personal eventual e interino de GEACAM ampliará su contrato hasta alcanzar los 12 meses, nos solo durante el verano, igualándose de este modo al personal fijo de la plantilla.

20. 40 NUEVAS AUTOBOMBAS
El Gobierno de Castilla-La Mancha se comprometía a la adquisición de 40 nuevas autobombas. Una adquisición prevista para las anualidades de 2021 y 2022, se renovará casi el 50% de la flota actual, con camiones que dispondrán de la última tecnología, todos ellos con capacidad para desplazarse por todo tipo de terrenos.
Supondrá la mejora del dispositivo INFCOCAM con una inversión prevista de más de 14 millones de euros.
21. TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Castilla-La Mancha lidera el sector de las renovables y pondrán a disposición de la ciudadanía y las empresas durante 2022 el mayor presupuesto destinado a Transición Energética para fomentar el cambio de modelo económico en la región.
Promoverán la instalación de nuevas instalaciones de energías renovables con una inversión de 700 millones de euros y la creación de 2.000 empleos por parte de las empresas.
22. FOMENTO DEL AUTOCONSUMO
El Gobierno de Castilla-La Mancha también pondrá en marcha ayudas dirigidas a particulares, empresas, asociaciones y administraciones que permitirán hacer los productos de la región más competitivos y revitalizar el sector, especialmente personas autónomas y pymes que trabajan en la ejecución de estas instalaciones de autoconsumo.
Una iniciativa que contará con 30,9 millones de euros en ayudas para instalaciones de autoconsumo que contribuirán a rebajar la factura de la energía eléctrica y térmica.

23. REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
La finalidad de estas ayudas es favorecer la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables.
El Programa de Rehabilitación Energética en edificios existentes en municipios de reto demográfico contará con un presupuesto de más de 5,5 millones de euros.
24. TELECOMUNICACIONES
Los Fondos Europeos Next Generation también permitirán al Gobierno de Castilla-La Mancha mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones en los antiguos edificios, con el objetivo de mejorar la conectividad en los cascos históricos, entre otros.
Así, Castilla-La Mancha invertirá 18 millones de euros en dotar de fibra óptica a todos los servicios públicos y polígonos industriales de la región, y a garantizar el acceso a internet a familias vulnerables.
25. DESPLIEGUE DE 4G Y FIBRA ÓPTICA
El 80% de estas localidades de Castilla-La Mancha pertenecen a zonas ITI, las más afectadas por la despoblación. El objetivo del Gobierno liderado por García-Page es dotar de cobertura para facilitar su desarrollo socioeconómico y garantizar el derecho de acceso a las telecomunicaciones a la ciudadanía, independientemente de dónde vivan.
En lo que queda de 2021 se añadirán 4 Anteas de 4G en la provincia de Albacete y en los próximos 15 meses se desplegará la fibra óptica en más de 700 municipios.

26. DEPURACIÓN DE AGUAS
También se pondrá en marcha un ambicioso Programa de Depuración consensuado con la sociedad civil de Castilla-La Mancha y que dará solución a todos los pueblos que necesitan que se desarrollen estas infraestructuras. Un cambio de estrategia desde el punto de vista ambiental y de política de agua.
El Gobierno de Castilla-La Mancha construirá o mejorará 624 depuradoras que darán servicio a 900.000 habitantes aproximadamente, con un presupuesto de 570 millones de euros.
27. RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
Es de vital importancia asegurar la disponibilidad de agua en calidad y cantidad para estas poblaciones. Este otoño se publicará una convocatoria para garantizar el suministro de agua a estos municipios, además de mejorar la gestión y el ahorro de este recurso.
Castilla-La Mancha invertirá 11 millones de euros en la mejora de la red de abastecimiento de agua en los municipios menores de 20.000 habitantes.
28. ATENCIÓN TEMPRANA
En la pasada legislatura, el Gobierno regional puso en marcha 10 nuevos servicios de Atención Temprana en Castilla-La Mancha. Al finalizar la presente legislatura, esperan haber duplicado estos recursos.
Así, al final de legislatura Castilla-La Mancha contará con un total de 20 nuevos servicios de Atención Temprana en activo, con presencia y atención en todas las provincias.

29. ATENCIÓN DOMICILIARIA A MAYORES
El Plan de Atención Domiciliara a Mayores vendrá acompañado de un programa de formación de las auxiliares de Ayuda a Domicilio, mejorando la calidad del servicio, la calidad del empleo e incluso la empleabilidad de este personal, unas 6.000 profesionales, mayoritariamente femenino y del medio rural.
El Gobierno regional desarrollará este Plan Integral, más allá de la ayuda tradicional, complementando el servicio actual con otro tipo de perfiles profesionales.
30. ATENCIÓN NOCTURNA A MAYORES Y DEPENDIENTES
Se trata de una medida enmarcada dentro del nuevo Plan Estratégico Regional sobre Viviendas de Mayores que pondrá en valor la potencialidad de este tipo de recursos en el medio rural, mejorando la calidad del servicio y proporcionando una atención especializada.
31. ATENCIÓN NOCTURNA A MAYORES Y DEPENDIENTES
El Gobierno de Castilla-La Mancha también mostraba su compromiso con la mejora de los servicios pasa también por una modernización de las infraestructuras sociales. Para ello, invertirá más de 100 millones de euros en los próximos 2 años.
Un presupuesto que irá destinado a la remodelación, modernización y adaptación de infraestructuras para mejorar los servicios prestados a la población más vulnerable.

32. UNIDAD DE COVID PERSISTENTE
Castilla-La Mancha contará con una Unidad de COVID Persistente de referencia que centralizará la evidencia científica disponible, impulsando el conocimiento y la formación, e impulsará las líneas de investigación en las que ya se está participando sobre estudios de patologías asociadas al COVID-19.
La creación de esta Unidad Regional de COVID Persistente tendrá su sede en Albacete y contará con un método integrado de respuesta a las personas afectadas y con recursos de referencia en cada provincia.
33. TIEMPOS DE ESPERA QUIRÚRGICA
Castilla-La Mancha también se marcaba como objetivo la reducción de los tiempos de espera quirúrgica. Así el Gobierno regional presente situar esta lista de espera por debajo de la media para una intervención quirúrgica en España.
El objetivo es tener a 30 de noviembre una espera media de 140 días, una reducción de los tiempos de espera quirúrgica de 4 meses y 10 días respecto al final de 2020.
34. CAMPAÑA DE LA GRIPE
El aumento del presupuesto en la campaña de vacunación de la gripe supondrá duplicar el número de dosis adquiridas en la campaña de 2019-2020, adquiriendo tres tipos de vacunas: tetravalente, de alta carga y adyuvada. Esto permitirá alcanzar mayor cobertura y lograr más inmunidad.
En concreto, se multiplicará por tres la inversión en vacunas de la gripe respecto a la campaña 2020-2021 y casi por nueve la inversión de la campaña 2014-2015.

35. ALTA TECNOLOGÍA SANITARIA
Este equipamiento supone una mejora significativa en la calidad de la prueba diagnóstica, aumentando su fiabilidad, acercándola territorialmente y evitando con ello desplazamientos a la población, y fortaleciendo la capacidad resolutiva del sistema sanitario público.
El Gobierno de Castilla-La Mancha renovará los TAC y las salas de Radiología de los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT), con una inversión de 4,3 millones de euros.
36. PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS
Anunciaba Emiliano García-Page el Proyecto de Ley de Presupuesto. Un proyecto con el objetivo de fortalecer el Estado del Bienestar, crear riqueza y empleo, transformar el modelo productivo desde la digitalización y la transición verde, y medidas contra la despoblación. Todo ello, “sin exigir ningún sacrificio a la ciudadanía y atendiendo los compromisos”.
La próxima semana, el Consejo de Gobierno aprobará el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2022 que ascenderá a más de 12.100 millones de euros.
37. ARMONIZACIÓN FISCAL
En el mes de enero, el Ejecutivo regional presentará una iniciativa legislativa en las Cortes de Castilla-La Mancha para que el Gobierno de España apruebe una normativa de armonización y convergencia fiscal autonómica.
El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es que se pague en función de la capacidad económica de la ciudadanía y no en funciones de los territorios, es decir, armonizar los tributos entre comunidades autónomas.

38. FONDOS FEDER 2021-2027
El diseño Programa FEDER 2021-2027 será una oportunidad para identificar las necesidades de desarrollo más acuciantes desde el punto de vista socio-económico y dar respuestas a los desafíos que se plantean para los próximos años.
Entre finales de año y principios de 2022, Castilla-La Mancha dispondrá de más de 700 millones de euros para impulsar el desarrollo de la región y mejorar su competitividad.
39. BENEFICIOS FISCALES EN ZONAS DESPOBLADAS (1)
La política fiscal es uno de los pilares de nuestra pionera Ley de Medidas económicas, sociales, y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha. El Gobierno regional aplicará beneficios fiscales para quienes establezcan su residencia en nuestro medio rural.
Por residencia habitual y efectiva en zonas rurales se aplicará una deducción de entre el 15% y el 25% de la cuota íntegra autonómica del IRPF.
40. BENEFICIOS FISCALES EN ZONAS DESPOBLADAS (2)
En el tramo del IRPF cedido a las comunidades autónomas, también contemplamos la desgravación del 10% para la adquisición o rehabilitación de una vivienda para los que vivan o quieran vivir en el medio rural, medida que también reactiva el empleo en estas zonas.
Por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual en zonas rurales de Castilla-La Mancha los contribuyentes podrán deducirse de la cuota íntegra autonómica el 15%.

41. BENEFICIOS FISCALES EN ZONAS DESPOBLADAS (3)
Esta desgravación opera el año del traslado y al año siguiente por lo que, en global, asciende a los 1.000 euros.
En concreto, por el traslado de la vivienda habitual por motivos laborales a zonas escasamente pobladas de Castilla-La Mancha se aplicará una deducción de 500 euros en la cuota íntegra autonómica.
42. BENEFICIOS FISCALES EN ZONAS DESPOBLADAS (4)
Castilla-La Mancha reducirá así el tipo aplicable a la transmisión de inmuebles para adquisición de primera vivienda habitual radicada en alguno de los municipios incluidos en las zonas despobladas de acuerdo con la Ley 2/2021, que actualmente es del 6%.
Aplicará tipos súper reducidos, entre el 3% y el 5%, en la transmisión de inmuebles para la adquisición de primera vivienda habitual en zonas despobladas de la región.
43. BENEFICIOS FISCALES EN ZONAS DESPOBLADAS (5)
Actualmente esta cuota tributaria es del 9%. Con esta reducción el Gobierno de Castilla-La Mancha pretende garantizar el mantenimiento de negocios y facilitamos la implantación de nuevas empresas en zonas afectadas por la despoblación.
En concreto aplicará tipos súper reducidos, entre el 1% y el 3% en las transmisiones de inmuebles destinados a sede social o centro de trabajo de empresas o negocios.

44. BENEFICIOS FISCALES EN ZONAS DESPOBLADAS (6)
El tipo aplicado actualmente en este impuesto de actos jurídicos documentados es del 0,75%. Por este motivo el Gobierno regional aplicará tipos de entre el 0,15% y el 0,50% a las primeras copias y actas notariales que documenten transmisiones de inmuebles destinados a vivienda habitual.
45. BENEFICIOS FISCALES EN ZONAS DESPOBLADAS (7)
Una reducción sustancial del tipo aplicado en este impuesto de actos jurídicos documentados para las transmisiones de bienes inmuebles destinados a sede social o centro de trabajo de empresas o negocios ubicados en zonas despobladas, que actualmente es del 1,5%.
Castilla-La Mancha aplicará tipos de entre el 0,10% y el 0,25% a las primeras copias de escrituras y actas notariales que documenten transmisiones destinados a empresas o negocios.
46. BENEFICIOS FISCALES EN ZONAS DESPOBLADAS (8)
Con esta medida el Gobierno regional complementa este importante paquete de beneficios fiscales para facilitar el desarrollo social y económico del medio rural de Castilla-La Mancha.
Aplicará bonificaciones de entre el 75% y el 95% de la cuota tributaria por actuaciones en suelo industrial y terciario de zonas rurales.

47. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS FAMILIAS (1)
La composición de los hogares ha experimentado importantes cambios con la aparición de nuevos modelos familiares diferentes al tradicional, entre los que destacan las familias monoparentales y monomarentales. Adapta así el Gobierno de Castilla-La Mancha esta deducción a la realidad social.
En concreto extenderán la deducción existente por familias numerosas a las familias monoparentales y monomatentales.
48. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS FAMILIAS (2)
Castilla-La Mancha ampliará las ventajas fiscales por alquiler de vivienda habitual a un amplio grupo poblacional.
De este modo extenderá la deducción por arrendamiento de vivienda habitual para menores de 36 años a personas con discapacidad y familias numerosas, monoparentales y monomatentales.
49. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS FAMILIAS (3)
Se aplica esta deducción en los casos de entrega de la vivienda en pago de deuda hipotecaria quedándose como arrendatario.
Nueva deducción del 10% de las cantidades satisfechas por el arrendamiento de vivienda habitual vinculado a determinadas operaciones de dación de pago.

50. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS FAMILIAS (4)
Se trata de una medida que favorece la conciliación de la vida familiar y laboral.
Castilla-La Mancha aplicará una deducción del 15% por gastos de guardería de 0 a 3 años, con un límite de 250 euros por hijo.
51. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS FAMILIAS (5)
Se aplicará a familias monoparentales y monomarentales, familias numerosas y personas con discapacidad.
En concreto se aprobará en Castilla-La Mancha un nuevo tipo súper reducido del 5% en transmisiones de inmuebles que tengan por objeto la adquisición de la primera vivienda habitual.
52. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS FAMILIAS (6)
Los beneficiarios de esta deducción serán familias monoparentales y monomarentales, familias numerosas y personas con discapacidad de Castilla-La Mancha.
Se trata de un nuevo tipo súper reducido del 0,5% para las primeras copias de escrituras y actas notariales que documenten las transmisiones de inmuebles destinados a primera vivienda habitual.
53. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS EMPRESAS (1)
Esta deducción se aplicará siempre y cuando el adquirente justifique que el local se destina a la constitución de una empresa o negocio profesional.
Castilla-La Mancha multiplicará por dos el límite de la deducción en la cuota gradual para primeras copias de escrituras notariales que documenten la adquisición de locales de negocio.
54. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS EMPRESAS (2)
Importante rebaja fiscal en el impuesto sobre actos jurídicos documentados para primeras copias de escrituras y actas notariales que documenten actos de agrupación, agregación, segregación y división efectuados sobre suelos destinados a uso industrial o terciario.
Bonificación del 50% de la cuota tributaria para las primeras copias de escrituras y actas notariales que documenten actuaciones sobre suelos destinados a uso industrial o terciario en Castilla-La Mancha.

55. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS EMPRESAS (3)
Entre los requisitos establecidos para beneficiarse de esta deducción se encuentra vender o alquilar la vivienda en un plazo máximo de 3 años.
Se establecerá un tipo reducido del 5% para las segundas o ulteriores transmisiones de una vivienda y sus anexos a una persona física o jurídica que ejerza una actividad empresarial.
56. BENEFICIOS FISCALES PARA LAS EMPRESAS (4)
El objetivo es facilitar el mantenimiento del tejido empresarial de la región.
Tipo súper reducido del 5% para la adquisición de inmuebles incluidos en la transmisión de la totalidad del patrimonio empresarial de empresas individuales o negocios profesionales.
57. REDUCCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TASAS
Con esta reducción y eliminación de tasas el Gobierno regional impulsa así un sector clave en nuestra región como es el logístico y favoreciendo el mantenimiento del empleo.
En concreto el Gobierno de García-Page eliminará 14 tasas tributarias y reducirá otras tres más, fundamentalmente en materia de transportes, uno de los sectores más castigados por la pandemia.