La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ofrece desde septiembre de 2020, la información relacionada con la evolución del COVID-19 en los municipios de la provincia de Albacete con una población de más de 1.000 habitantes.
Los datos ofrecidos por la Dirección General de Salud Pública se corresponden con la semana inmediatamente anterior, tras la obtención y el análisis de los mismos por parte del Servicio de Epidemiología. Además, estos datos son actualizados de forma semanal y el número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en este periodo de tiempo, por lo que no se trata de un dato acumulado.
TOLEDO
En el caso de Toledo capital en la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre se contabilizaron un total de 69 casos, mientras que este número disminuyó durante la semana del 5 al 7 de septiembre alcanzando los 56 casos. En el caso de Talavera de la Reina la cifra de nuevos contagios en la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre fue de 120, mientras que en la siguiente se contabilizaban 41 nuevos positivos.
Illescas registraba 64 nuevos casos de coronavirus durante la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre, cifra que descendió en la semana consecutiva cuando se registraron 37 nuevos casos positivos. En el caso de Quintanar de la Orden, la cifra de casos registrada entre el 30 de agosto al 5 de septiembre fue de 16, descendiendo a 7 en los días siguientes.
En Ocaña aumentaba el número de contagios entre el 6 y el 12 de septiembre situándose en un total de 20 frente a los 19 casos positivos registrados en la semana previa. También se incrementaba la cifra de nuevos casos de COVID-19 en Seseña, ya que se registraban 14 casos entre el 30 de agosto al 5 de septiembre, y este dato se situaba en 16 contagios en la semana consecutiva.
Se incrementaba también el número de contagios de coronavirus entre el 6 y el 12 de septiembre en las localidades toledanas de Gálvez y Hormigas, registrando ambas un total de 26 nuevos casos. Olías del Rey registraba 15 contagios nuevos de COVID-19 entre el 6 y el 12 de septiembre, frente a los 3 notificados en los días previos.
Además, también aumentaba la cifra de contagios en Argés, pasando de 6 contagios entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, a un total de 12 entre el 6 y el 12 de septiembre. Igualmente este dato también se incrementaba en Calera y Chozas pasando de 4 a 13 contagios.
Por contraposición disminuía este dato en Alameda de la Sagra, pasando de los 18 notificados entre el 30 de agosto al 5 de septiembre, y un total de 3 en la semana consecutiva. En Bargas y Borox también se notificaba una reducción en los nuevos contagios por COVID-19 entre el 6 y el 12 de septiembre, notificándose 2 y 4 respectivamente.
Del mismo modo, Sonseca también cuenta con menos contagios entre el 6 y el 12 de septiembre. En concreto en esta última semana se registraron 5 casos de COVID-19, frente a los 20 notificados en los días previos.





















ALBACETE
De este modo en la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre en Albacete capital se contabilizaron un total de 126 casos, mientras que este número disminuyó durante la semana del 5 al 7 de septiembre alcanzando los 41 casos. En el caso de Almansa la cifra de nuevos contagios en la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre fue de 8, mientras que en la siguiente se contabilizaban 7 nuevos positivos.
Hellín registraba 36 nuevos casos de coronavirus durante la semana del 2 30 de agosto al 5 de septiembre, cifra que descendió en la semana consecutiva cuando se registraron 21 nuevos casos positivos. En el caso de Villarrobledo, la cifra de casos registrada entre el 30 de agosto al 5 de septiembre fue de 16, descendiendo a 11 en los días siguientes.
En Minaya aumentaba el número de contagios entre el 6 y el 12 de septiembre situándose en un total de 19 frente a no registrarse ningún caso positivo en la semana previa. También se incrementaba la cifra de nuevos casos de COVID-19 en La Roda, ya que se registraban 20 casos entre el 30 de agosto al 5 de septiembre, y este dato se situaba en 21 contagios en la semana consecutiva.
Del mismo modo se incrementaba el dato de nuevos casos positivos en coronavirus en Alpera, pasando de los 5 contagios notificados entre el 30 de agosto al 5 de septiembre, a un total de 7 entre el 6 y el 12 de septiembre. En el caso de Liétor, la localidad pasaba de contar con un caso positivo entre el 30 de agosto al 5 de septiembre, a incrementarse la cifra a 5 contagios en los días siguientes.
También se incrementaba el dato de nuevos contagios por COVID-19 en Valdeganga donde no se registraban casos entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, frente a los 3 notificados en la semana consecutiva.
Veían reducida la cifra de contagios entre los días 6 y 12 de septiembre en Cenizate, pasando de notificarse 26 casos entre el 30 de agosto al 5 de septiembre a 11 en la semana consecutiva. En el caso de Villamalea la cifra de contagios también disminuía notificándose un total de 7 contagios entre el 6 y el 12 de septiembre frente a los 17 notificados en la semana previa.
Igualmente veían reducida la cifra de contagios por COVID-19 en las localidades de La Gineta, Madrigueras y Tarazona de la Mancha. Entre los municipios de la provincia de Albacete sin rastro de COVID-19 durante los días 6 al 12 de septiembre encontramos, entre otros, Salobre, Ontur, La Herrera, Caudete, Alcaraz, y Villavaliente.









CIUDAD REAL
En Ciudad Real capital en la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre se contabilizaron un total de 57 casos, mientras que este número disminuyó durante la semana del 5 al 7 de septiembre alcanzando los 23 casos. En el caso de Alcázar de San Juan la cifra de nuevos contagios en la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre fue de 11, mientras que en la siguiente se contabilizaban 12 nuevos positivos.
Tomelloso registraba 43 nuevos casos de coronavirus durante la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre, cifra que descendió en la semana consecutiva cuando se registraron 37 nuevos casos positivos. En el caso de Valdepeñas, la cifra de casos registrada entre el 30 de agosto al 5 de septiembre fue de 9, aumentando a 10 en los días siguientes.
En La Solana aumentaba el número de contagios entre el 6 y el 12 de septiembre situándose en un total de 26 frente a los 22 casos positivos registrados en la semana previa. También se incrementaba la cifra de nuevos casos de COVID-19 en Campo de Criptana, ya que se registraban 33 casos entre el 30 de agosto al 5 de septiembre, y este dato se situaba en 46 contagios en la semana consecutiva.
Se incrementaba también el número de contagios de coronavirus entre el 6 y el 12 de septiembre en las localidades ciudadrealeñas de Manzanares y Miguelturra, registrando ambas un total de 10 nuevos casos. Bolaños de Calatrava registraba 17 contagios nuevos de COVID-19 entre el 6 y el 12 de septiembre, frente a los 39 notificados en los días previos.
Además, también aumentaba la cifra de contagios en Socuéllamos, pasando de 9 contagios entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, a un total de 14 entre el 6 y el 12 de septiembre.
Por contraposición disminuía este dato en Puertollano, pasando de los 11 notificados entre el 30 de agosto al 5 de septiembre, y un total de 10 en la semana consecutiva. En Herencia también se notificaba una reducción en los nuevos contagios por COVID-19 entre el 6 y el 12 de septiembre, pasando de 19 a un total de 7 entre el 6 y el 12 de septiembre.











CUENCA
Descendían en Cuenca los contagios entre el 6 y el 12 de septiembre, registrándose un total de 27 frente a los 53 notificados durante la semana previa. En la localidad conquense de Quintanar del Rey salían a la luz 12 nuevos casos de COVID-19 entre el 6 y el 12 de septiembre, cifra que aumenta con respecto a los 11 contagios contabilizados en el municipio entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre.
Aumentaban los contagios también en Horcajo de los Montes y Las Pedroñeras, pasando de nofiticarse 2 casos en ambos municipios a registrar 9 y 7 entre los días 6 y 12 de septiembre. Del mismo modo, también se duplicaban los casos de COVID-19 en Villanueva de la Jara pasando de 3 entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre a un total de 6 en la semana consecutiva.
Por el contrario esta cifra experimentaba un considerable descenso en Casasimarro pasando de los 28 contagios registrados entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, a un total de 9 notificados entre el 6 y el 12 de septiembre. Además también se reducían los casos de COVID-19 en Tarancón pasando de 22 a los 6 registrados entre el 6 y el 12 de septiembre.
Del mismo modo, la localidad conquense de Zafrilla también veía reducida su cifra de contagios en esta última semana, pasando de 8 a tan solo 1 nuevo caso de COVID-19.





















GUADALAJARA
En Guadalajara se producía un descenso del número de contagios ya que entre el 6 y el 12 de septiembre se registraban un total de 33 casos de COVID-19 frente a los 55 notificados en la semana previa. Por el contrario aumentaban los nuevos casos de coronavirus en Sigüenza tras pasar de 10 contagios entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre a un total de 16 nuevos casos entre el 6 y el 12 de septiembre.
Del mismo modo también veían reducida la cifra de contagios en Azuqueca donde se registraban 13 casos de COVID-19 entre el 6 y el 12 de septiembre frente a los 22 contagios notificados en los días previos. También disminuían los nuevos casos en Molina de Aragón donde pasaban de 14 a tan solo 3 nuevos casos entre el 6 y el 12 de septiembre.
Además, en Cabanillas del Campo pasaban de contar con una decena de contagios entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, a no registrarse ningún nuevo caso de coronavirus durante la semana consecutiva.
Por contraposición aumentaba la cifra de nuevos casos de COVID-19 en Brihuega notificándose 4 contagios entre el 6 y el 12 de septiembre. Igualmente se incrementaba el dato de contagios en estos mismos días en la localidad guadalajareña de Ledanca, pasando de no contar con contagios a un total de 5.


























