Castilla-La Mancha revisa y actualiza el Plan Territorial de Emergencia

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado la orden que actualiza diversos planes de protección civil, entre ellos el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam)

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado la orden que actualiza diversos planes de protección civil, entre ellos el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam) ya que debe revisarse cada cuatro años.

El Platecam se aprobó en diciembre de 2005 y ha sido el marco operativo para hacer frente a las situaciones de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe que puedan surgir en Castilla–La Mancha, con el principal fin de evitar o minimizar el impacto de las emergencias en los bienes humanos y materiales de la sociedad.

Al mismo tiempo se han ido elaborando diferentes planes de emergencia, como el Plan Especial de Emergencia de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril de Castilla-La Mancha (Petcam), y Planes de Emergencia Exterior Carburos Metálicos, relativo a su establecimiento en Valdepeñas, Plantas Termosolares Helios I y Helios II en Arenas de San Juan, las Plantas Termosolares Aste I-A y I-B en Alcázar de San Juan y la Planta Termosolar de Puertollano perteneciente a Termollano Midco S.A., todos en la provincia de Ciudad Real.

Estos planes de protección civil deben ser documentos plenamente operativos y para ello deben revisarse en el plazo máximo de cuatro años desde su entrada en vigor, o en los plazos establecidos en la normativa específica que se aplique, ha explicado la Consejería en su orden, publicada este jueves en el Diario Oficial de la región y consultada por Efe.

Ya han transcurrido cuatro años desde la última revisión del Platecam, tres años desde la última revisión de los citados planes especiales de emergencia exterior y hay «circunstancias que aconsejan la actualización» del Plan de Emergencia de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril de Castilla-La Mancha (Petcam), por lo que se ha actualizado el contenido.

La vigencia del Platecam y del Petcam revisados será de cuatro años, mientras que en el caso de Carburos Metálicos, relativo a su establecimiento en Valdepeñas, Plantas Termosolares Helios I y Helios II en Arenas de San Juan, las Plantas Termosolares Aste I-A y I-B en Alcázar de San Juan y Planta Termosolar de Puertollano de Termollano Midco será de tres años.

La revisión ha sido informada favorablemente por el Pleno la Comisión de Protección Civil y Emergencias de Castilla-La Mancha del 29 de junio de 2021, y la orden entra en vigor este viernes.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba