“Hoy 1 de junio comienza la campaña de extinción de incendios forestales en CLM con 45 unidades, cuando hace dos años eran 155. Tenemos operativas 58 torres de vigilancia de un total de 116. Los retenes y autobombas han pasado de trabajar 122 días a trabajar 110 días unos pocos, 100 días otros y 90 días la mayoría. En trazo grueso: ha restado 22 días en Vigilancia Fija y 32 días en Unidades Terrestres. Las dotaciones de personal de los camiones autobomba han pasado de siete personas a seis.”
Los sindicatos CCOO y UGT reafirman su voluntad de acudir mañana a la reunión del comité intercentros convocada por la gerencia de Geacam, pero advierten que “tras escuchar hoy al consejero de Desarrollo Sostenible, no podemos albergar ninguna esperanza” de avanzar hacia el final del conflicto laboral en que está inmersa la empresa pública.
“El conflicto en Geacam no se va a solucionar por más que el señor Escudero repita una y mil veces las mismas mentiras. Seguimos sin convenio colectivo, seguimos con 253 plazas vacantes sin cubrir, seguimos sufriendo recortes en la campaña de extinción; seguimos con contratos en fraude de ley; seguimos hartos, quemados e indignados”, denuncian Manuel Amores y Rosario Madrigal, responsables de las secciones sindicales de CCOO y UGT en Geacam.

Ambos sindicatos, mayoritarios en la Empresa pública de Gestión Medioambiental de CLM, y convocantes de las movilizaciones y huelgas protagonizadas en las últimas semanas por las trabajadoras y los trabajadores de Geacam, instan “no ya al Gerente y al consejero, sino al Gobierno de Castilla-La Mancha, a poner algo de su parte.”
“Nos pide el consejero que nos sentemos una vez más en la mesa de negociación, y ahí siempre nos encontrará. Aún sin ninguna expectativa, atenderemos la convocatoria de mañana, y lo que en ella se nos plantee por parte de la empresa determinará las decisiones que adoptemos respecto a la continuidad de las movilizaciones. Invitaremos al resto de las organizaciones sindicales con presencia en el comité intercentros a compartir las propuestas de la empresa y el análisis de la situación y, en su caso, las decisiones a adoptar en interés de la plantilla”
“No podemos ser optimistas. Acudiremos, como nos pide el consejero, a la mesa de negociación, que ojalá lo sea de verdad. Porque hasta la fecha, lo único que él y la empresa han llevado a esa Mesa han sido trágalas y recortes. Cero euros para el convenio, cero tasa de reposición de las plazas vacantes.”
“En 2019, la inversión en campaña de extinción ascendió a 28.924.412 euros. En 2020, a 26.501.768. Este año, a 26.214.530. En dos años, Escudero ha recortado más de 2,7 millones.”

“Hoy 1 de junio comienza la campaña de extinción de incendios forestales en CLM con 45 unidades, cuando hace dos años eran 155. Tenemos operativas 58 torres de vigilancia de un total de 116. Los retenes y autobombas han pasado de trabajar 122 días a trabajar 110 días unos pocos, 100 días otros y 90 días la mayoría. En trazo grueso: ha restado 22 días en Vigilancia Fija y 32 días en Unidades Terrestres. Las dotaciones de personal de los camiones autobomba han pasado de siete personas a seis.”
«Señor consejero: Para negociar el convenio, para cubrir las vacantes, para revertir los recortes, para legalizar los contratos en fraude de ley… necesitamos presupuesto. Ponga algo de su parte. Hable con su compañero de Hacienda. Hable con el Presidente. Y deje de repetirnos la misma mentira, que por más que insista nunca se convertirá en verdad. Lo único que va a conseguir es que le crezca la nariz; y que al personal fijo y precario de Geacam nos crezca el hartazgo y la indignación», concluyen.