La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha a través del Portal de Transparencia ofrece las listas de espera quirúrgicas, de consultas externas y pruebas diagnósticas del SESCAM. Unas listas y datos que desde marzo de 2020 se han visto afectadas por el plan de reorganización de la actividad asistencial por la pandemia de COVID-19.
De este modo formaban parte de la lista de espera quirúrgica de todos los hospitales de Castilla-La Mancha un total de 38.204 pacientes al término del mes de abril de 2021. Además, durante este mismo mes un total de 32.298 pacientes esperaban para ser atendidos en las consultas externas de los hospitales de la región.
Cerraban la lista de pruebas diagnósticas al término del mes de abril de 2021 un total de 8.281 pacientes, esperando realizarse alguna de estas pruebas en Castilla-La Mancha.

COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO
En relación a las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Complejo Hospitalario de Toledo había un total de 8.974 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 100 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 9.074 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica también ha descendido en 2.045 personas.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Toledo en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 3.077. Por contra contraposición, Cirugía Vascular contaba con 54 pacientes en lista de espera durante el mismo mes.

Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Complejo Hospitalario de Toledo era Neurocirugía, con más de 342 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Cirugía General y Digestivo con cerca de 174 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 11.471 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Complejo Hospitalario de Toledo al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto reducido con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando se alcanzaban los 11.549 pacientes en esta lista de espera.
Por el contrario esta cifra aumenta considerablemente si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 8.693 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Traumatología, con cerca de 3.487 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Dermatología, con tan solo un paciente en espera para ser atendido.
Además, Medicina Interna es la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio con más de 101 días. Por contraposición encontramos Nefrología donde no se alcanzaban los 3 días de tiempo de espera medio para ser atendido en las consultas externas toledanas.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Complejo Hospitalario de Toledo se ha visto incrementada en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 650 pacientes, 2 más con respecto al mes de marzo. Sin embargo supone 286 pacientes menos en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Ecografía, rozando los 200 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaba un paciente en lista de espera para ser sometido a una Radiología genitourinaria y a una Ergometría.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Ergometrías con más de 100 días. Por el contrario, la Radiología digestiva no alcanzaba el día de tiempo medio de espera.

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL PRADO
Según los datos del Portal de Transparencia del SESCAM sobre las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital de Nuestra Señora del Prado (Talavera) había un total de 2.027 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un aumento de 43 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 1.984 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica se reduce en 1.219 personas.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Talavera en abril de 2021 fue Oftalmología con un total de 781. Por contraposición, Otorrinolaringología contaba con 17 pacientes en lista de espera durante el mismo mes.

Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Hospital de Nuestra Señora del Prado era Traumatología, con más de 232 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando para ser intervenidos fueron los de Ginecología con cerca de 51 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 1.561 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Hospital de Nuestra Señora del Prado al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementado con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando no alcanzaban los 1.399 pacientes en esta lista de espera.
Esta cifra supone un importante descenso si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 2.755 pacientes, debido al plan de reorganización de la actividad asistencial por la pandemia de coronavirus.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Traumatología, con 421 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Pediatría, con 5 pacientes en espera para ser atendidos.
Además, Digestivo fue la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio de más de 73 días. Por contraposición encontramos Geriatría donde el tiempo de espera medio para ser atendido en las consultas externas de Talavera rozaba los 5 días.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital de Nuestra Señora del Prado se ha visto reducida en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 570 pacientes, 17 menos con respecto al mes de marzo. Este dato supone 49 pacientes más en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020.
La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Radiología Simple, con un total de 351 pacientes. Mientras que solo se contabilizaba un paciente en lista de espera para ser sometido a una Radiología Genitourinaria.

En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Endoscopias Digestivas con cerca de 135 días. Por el contrario, la Tomografía Computerizada (TC) contaba con casi 3 días de tiempo medio de espera.

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE
Sobre las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete había un total de 6.860 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un incremento de 28 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 6.832 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica ha aumentado en 1.785 personas.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Albacete en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 2.027. Por contra posición, Dermatología solo contaba con 4 pacientes en lista de espera durante el mismo mes.
Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete era Cirugía Plástica, con cerca de 400 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos son los de Cirugía Torácica con cerca de 57 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 345 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto reducido con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando se alcanzaban los 455 pacientes en esta lista de espera.

Por el contrario esta cifra aumenta considerablemente si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año tan solo permanecían en esta lista de espera 16 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Urología, con cerca de 151 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Neurocirugía, con tan solo un paciente en espera para ser atendido.
Además, Geriatría es la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio con cerca de 71 días. Por contraposición encontramos Hematología donde apenas se rozaban los 2 días de tiempos de espera medio para ser atendido en las consultas externas albaceteñas.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se ha visto incrementada en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 292 pacientes, 6 más con respecto al mes de marzo y 240 más en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Radiología Simple, superando los 190 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaba un paciente en lista de espera para ser sometido a un Holter Cardiaco.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Resonancias Magnéticas con más de 22 días. Por el contrario, la Endoscopia Digestiva no ha registrado tiempo de espera.

HOSPITAL GENERAL DE VILLARROBLEDO
Según los datos del Portal de Transparencia del SESCAM sobre las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital General de Villarrobledo había un total de 1.009 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 12 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 1.021pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica también se reduce en 259 personas.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Villarrobledo en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 442. Por contraposición, Dermatología contaba con 2 pacientes en lista de espera durante el mismo mes.
Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Hospital General de Villarrobledo era Traumatología, con cerca de 271 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Dermatología con 19 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 49 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Hospital General de Villarrobledo al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto reducido con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando no se superaban los 61 pacientes en esta lista de espera.

Esta cifra supone un importante incremento si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 7 pacientes, debido al plan de reorganización de la actividad asistencial por la pandemia de coronavirus.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Ginecología, con 16 personas. Las especialidades con un menor número de pacientes en lista de espera han sido Cardiología, Endocrinología, Neurología y Oftalmología, con 1 paciente en espera para ser atendido en cada una de estas disciplinas sanitarias.
Además, Traumatología fue la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio de más de 20 días. Por contraposición encontramos Endocrinología donde no había tiempo de espera medio para ser atendido en las consultas externas de Villarrobledo.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital General de Villarrobledo se ha visto reducida en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 30 pacientes, 29 menos con respecto al mes de marzo. Sin embargo, este dato supone 29 pacientes más en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Radiología Simple, con un total de 26 pacientes. Mientras que solo se contabilizaba un paciente en lista de espera para ser sometido a una Tomografía Computerizada (TC).
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Ecografías con 3 días. Por el contrario, la TC no contaba con tiempo medio de espera.

HOSPITAL HELLIN
Las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital de Hellín había un total de 309 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 2 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 311 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica ha descendido en casi 98 personas.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Hellín en abril de 2021 fue Cirugía General y Digestivo con un total de 135 personas. Por contra posición, Urología contaba con 7 pacientes en lista de espera respectivamente durante el mismo mes.
Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Hospital de Hellín era Cirugía General y Digestivo, con casi 93 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Oftalmología con cerca de 16 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 439 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Hospital Hellín al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementado con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando se alcanzaban los 294 pacientes en esta lista de espera.

Además esta cifra también aumenta si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 358 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Traumatología, con 138 personas. Las especialidades con un menor número de pacientes en lista de espera han sido Psiquiatría y Rehabilitación, con 3 pacientes en espera para ser atendidos respectivamente.
Además, Ginecología es la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio con cerca de 24 días. Por contraposición encontramos Psiquiatría que no contaba con tiempo de espera para ser atendido en las consultas externas de Hellín.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital de Hellín se ha visto reducida en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 113 pacientes, 35 menos con respecto al mes de marzo.
Además esta lista de espera se vio reducida en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020, cuando encontraban en lista de espera casi 126 pacientes.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Ecografía, con un total de 66 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaban dos pacientes en lista de espera para ser sometidos a una Radiología Simple.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Mamografías con más de 37 días. Por el contrario, la Radiología Simple no contaba con tiempo de espera.

HOSPITAL DE ALMANSA
Las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital General de Almansa había un total de 438 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 10 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 428 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica ha descendido en casi 210 personas.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Almansa en abril de 2021 fue Oftalmología con un total de 108 personas. Por contra posición, Dermatología contaba con 3 pacientes en lista de espera respectivamente durante el mismo mes.
Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Hospital de Almansa era Dermatología, con casi 134 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Traumatología con cerca de 39 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 328 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Hospital Almansa al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementado con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando se alcanzaban los 321 pacientes en esta lista de espera.
Además esta cifra aumenta notablemente si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 35 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Oftalmología, con 122 personas. Las especialidades con un menor número de pacientes en lista de espera han sido Cardiología, Medicina Interna y Psiquiatría, con 2 pacientes en espera para ser atendidos respectivamente.
Además, Traumatología es la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio con cerca de 22 días. Por contraposición se encuentra Neurología que contaba con algo más de un día de tiempo de espera para ser atendido en las consultas externas de Almansa.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital General de Almansa se ha visto incrementada en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 66 pacientes, 16 más con respecto al mes de marzo.
La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Ecografía, con un total de 62 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaban 4 pacientes en lista de espera para ser sometidos a una Radiología Simple.

En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Ecografías con más de 11 días. Por el contrario, la Radiología Simple no contaba con tiempo de espera.

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE CIUDAD REAL
Las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real había un total de 3.142 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 338 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 3.480 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica también ha descendido en 1.234 personas.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Ciudad Real en abril de 2021 fue Cirugía General y Digestivo con un total de 1.175. Por contra contraposición, Cirugía Maxilofacial contaba con 66 pacientes en lista de espera durante el mismo mes.

Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Complejo Hospitalario Universitario de Ciudad Real era Neurocirugía, con más de 293 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Cirugía Maxilofacial con cerca de 75 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 1.934 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Complejo Hospitalario Universitario de Ciudad Real al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementado con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando se alcanzaban los 1.615 pacientes en esta lista de espera.
Además esta cifra aumenta considerablemente si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 1.333 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Cardiología, con 420 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Pediatría, con tan solo un paciente en espera para ser atendido.
Además, Cardiología también es la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio con más de 41 días. Por contraposición encontramos Pediatría donde no se superaban los 2 días de tiempo de espera medio para ser atendido en las consultas externas toledanas.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital General Universitario de Ciudad Real se ha visto reducida en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 1.587 pacientes, 229 menos con respecto al mes de marzo. Además supone 585 pacientes menos en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Ecografía, con 1.223 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaba un paciente en lista de espera para ser sometido a una Radiología Simple.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Ergometrías con más de 53 días. Por el contrario, la Radiología Simple no contaba con tiempo medio de espera.

COMPLEJO HOSPITALARIO MANCHA CENTRO
En relación a las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Complejo Hospitalario Mancha Centro (Alcázar de San Juan) había un total de 4.949 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 17 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 4.966 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica aumenta en 1.029 personas.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Alcázar de San Juan en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 1.450. Por contraposición, Dermatología contaba con 15 pacientes en lista de espera durante el mismo mes.
Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Complejo Hospitalario Mancha Centro era Traumatología, con más de 368 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Dermatología con cerca de 22 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 4.912 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Complejo Hospitalario Mancha Centro al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementado con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando no se superaban los 4.859 pacientes en esta lista de espera.
Esta cifra también aumenta considerablemente si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 6.741 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Oftalmología, con cerca de 883 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Pediatría, con tan solo dos pacientes en espera para ser atendidos.
Además, Otorrinolaringología fue la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio de cerca de 52 días. Por contraposición encontramos Cirugía General y Digestivo donde no se alcanzaban los 3 días de tiempo de espera medio para ser atendido en las consultas externas de Alcázar de San Juan.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Complejo Hospitalario Mancha Centro se ha visto reducida en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 1.451 pacientes, 338 más con respecto al mes de marzo. Por el contrario este dato supone 108 pacientes más en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Endoscopia Digestiva, rozando los 710 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaban 4 pacientes en lista de espera para ser sometidos a una Mamografía.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Endoscopias Digestivas con más de 155 días. Por el contrario, la Radiología no contaba con tiempo medio de espera.

HOSPITAL GENERAL DE TOMELLOSO
Según los datos del Portal de Transparencia del SESCAM sobre las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital General de Tomelloso había un total de 567 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un aumento de 96 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 471 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica también se incrementa en 12 personas.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Tomelloso en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 259. Por contraposición, Otorrinolaringología contaba con 2 pacientes en lista de espera durante el mismo mes.
Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Hospital General de Tomelloso era Traumatología, con cerca de 251 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Cirugía Vascular con cerca de 24 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
El grueso de pacientes en lista de espera de Tomelloso lo comprende la lista de espera de consultas externas. Un total de 4.497 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Hospital General de Tomelloso al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementado con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando no se superaban los 4.266 pacientes en esta lista de espera.
Esta cifra también presenta un importante incremento si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 3.844 pacientes, debido al plan de reorganización de la actividad asistencial por la pandemia de coronavirus.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Oftalmología, con cerca de 1.252 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Psiquiatría, con 3 pacientes en espera para ser atendidos.
Además, Oftalmología fue la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio de más de 131 días. Por contraposición encontramos Alergología donde no se alcanzaba un día de tiempo de espera medio para ser atendido en las consultas externas de Tomelloso.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital General de Tomelloso se ha visto reducida en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 269 pacientes, 51 menos con respecto al mes de marzo. Sin embargo, este dato supone 53 pacientes más en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Ecografía, con un total de 137 pacientes. Mientras que solo se contabilizaba un paciente en lista de espera para ser sometido a una Ergometría.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron los Ecocardiogramas con 40 días. Por el contrario, la Radiología Simple contaba 0,4 días de tiempo medio de espera.

HOSPITAL GENERAL DE VALDEPEÑAS
Las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital General de Valdepeñas había un total de 802 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de casi 50 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 311 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica ha descendido en casi 383 personas.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Valdepeñas en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 273 personas. Por contra posición, Urología contaba con 26 pacientes en lista de espera respectivamente durante el mismo mes.
Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Hospital de Valdepeñas era Otorrinolaringología, con casi 116 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Urología con cerca de 58 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 1.386 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Hospital Valdepeñas al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementada con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando se alcanzaban los 1.358 pacientes en esta lista de espera.
Además esta cifra desciende si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 1.496 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Rehabilitación, con 312 personas. Las especialidades con un menor número de pacientes en lista de espera han sido Psiquiatría y Pediatría, con 2 pacientes en espera para ser atendidos respectivamente.
Además, Rehabilitación es la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio con cerca de 105 días. Por contraposición encontramos Reumatología que no contaba con tiempo de espera para ser atendido en las consultas externas de Valdepeñas.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital General de Valdepeñas se ha visto incrementada en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 232 pacientes, 29 más con respecto al mes de marzo.
Además esta lista de espera se vio incrementada en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020, cuando encontraban en lista de espera 142 pacientes.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Ecografía, con un total de 171 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaban 5 pacientes en lista de espera para ser sometidos a un Holter Cardiaco.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Mamografías con más de 47 días. Por el contrario, la Radiología Simple contaba con algo más de un día de tiempo medio de espera.

HOSPITAL SANTA BÁRBARA
Sobre las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano había un total de 686 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 39 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 6.832 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica ha descendido en 455 personas.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Puertollano en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 215. Por contra posición, Oftalmología y Urología contaban con 74 pacientes en lista de espera respectivamente durante el mismo mes.

Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Hospital Santa Bárbara era Otorrinolaringología, con casi 118 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Oftalmología con cerca de 16 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 517 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Hospital Santa Bárbara en Puertollano al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementado con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando se alcanzaban los 197 pacientes en esta lista de espera.
Además esta cifra desciende considerablemente si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 833 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Otorrinolaringología, con 142 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Cirugía General y Digestivo, con tan solo un paciente en espera para ser atendido.
Además, Oftalmología es la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio con cerca de 30 días. Por contraposición encontramos Cirugía General y Digestivo que no contaba con tiempo de espera para ser atendido en las consultas externas de Puertollano.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital de Santa Bárbara se ha visto reducida en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 20 pacientes, 29 más con respecto al mes de marzo.
Por el contrario esta lista de espera se vio ampliamente incrementada en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020, cuando solo se encontraba en lista de espera 1 paciente.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Radiología Simple, superando los 10 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaba un paciente en lista de espera para ser sometido a una TC.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las TC con más de 11 días. Por el contrario, la Radiología Simple no alcanzaba el día de tiempo de espera.

HOSPITAL VIRGEN DE ALTAGRACIA
Sobre las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital Virgen de Altagracia (Manzanares) había un total de 449 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 54 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 503 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica ha descendido en 36 personas.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Manzanares en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 168. Por contra posición, Ginecología contaban con 43 pacientes en lista de espera respectivamente durante el mismo mes.

Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Hospital Virgen de Altagracia era Urología, con casi 146 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Cirugía General y Digestivo con cerca de 32 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 1.017 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Hospital Virgen de Altagracia al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto reducido con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando se alcanzaban los 1.053 pacientes en esta lista de espera.
Además esta cifra desciende considerablemente si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 1.164 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Oftalmología, con 225 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Medicina Interna, con tan solo tres paciente en espera para ser atendidos.
Además, Neurología es la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio con cerca de 38 días. Por contraposición encontramos Urología que con algo más de 2 días tiempo de espera para ser atendido en las consultas externas de Manzanares.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital Virgen de Altagracia se ha visto reducida en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 300 pacientes, 53 menos con respecto al mes de marzo.
Además esta lista de espera se vio ampliamente reducida en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020, cuando encontraban en lista de espera casi 450 pacientes.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Ecografía, superando los 200 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaban dos pacientes en lista de espera para ser sometido a una Endoscopia Digestiva, una Ergometría y una Radiología Digestiva, respectivamente.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron los Holtel Cardiacos con más de 27 días. Por el contrario, la Radiología Simple no contaba con tiempo de espera.

HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ
Sobre las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Hospital Virgen de la Luz (Cuenca) había un total de 1.703 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 18 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 1.721 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica ha descendido en casi 240 personas.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Cuenca en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 797 personas. Por contra posición, Cirugía Maxilofacial contaba con 34 pacientes en lista de espera respectivamente durante el mismo mes.

Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Hospital Virgen de la Luz era Traumatología, con casi 274 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Urología con cerca de 50 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 1.154 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Hospital Virgen de la Luz al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementado con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando se alcanzaban los 1.057 pacientes en esta lista de espera.
Además esta cifra también aumenta considerablemente si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 1.000 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Ginecología, con 511 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Cirugía General y Digestivo, con 18 pacientes en espera para ser atendidos.
Además, Ginecología es la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio con cerca de 53 días. Por contraposición encontramos Otorrinolaringología que con algo más de 2 días tiempo de espera para ser atendido en las consultas externas de Cuenca.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital Virgen de la Luz se ha visto incrementada en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 779 pacientes, 32 menos con respecto al mes de marzo.
Además esta lista de espera se vio ampliamente aumentada en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020, cuando encontraban en lista de espera casi 391 pacientes.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Resonancia Magnética, rozando los 350 pacientes. Mientras que, por contraposición, solo se contabilizaban un paciente en lista de espera para ser sometido a un Holter Cardiaco y a una Radiología Digestiva, respectivamente.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Mamografías con más de 191 días. Por el contrario, el Ecocardiograma contaba con 6 días de tiempo medio de espera.

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA
Sobre las listas de espera quirúrgicas correspondientes al mes de abril de 2021 en el Complejo Hospitalario Universitario de Guadalajara según el portal de transparencia del SESCAM había un total de 6.289 pacientes en este listado. En concreto, se trata de un descenso de 301 personas con respecto a los pacientes en espera para ser operados en marzo de 2021 cuando esta cifra alcanzaba los 6.590 pacientes. En comparación con los datos ofrecidos por el SESCAM en el mismo periodo de 2020 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica desciende en 26 personas.
La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica en Guadalajara en abril de 2021 fue Traumatología con un total de 1.745. Por contraposición, Dermatología contaba con 49 pacientes en lista de espera durante el mismo mes.

Además, la especialidad que soportaba en abril un mayor tiempo de espera en el Complejo Hospitalario Universitario de Guadalajara era Cirugía Plástica, con más de 429 días de media. Por el contrario, los pacientes que pasaron menos tiempo de media esperando a ser intervenidos fueron los de Dermatología con cerca de 160 días de tiempo medio de espera.
Lista de espera de consultas externas
Un total de 2.688 pacientes permanecían en lista de espera para ser atendidos en las consultas externas del Complejo Hospitalario Universitario de Guadalajara al término del mes de abril de 2021. Se trata de un dato que se ha visto incrementado con respecto a las cifras ofrecidas por el SESCAM en el mes de marzo cuando no se superaban los 2.460 pacientes en esta lista de espera.
Esta cifra también presenta un importante incremento si la comparamos con los datos que aportaba el SESCAM en abril de 2020. En concreto hace un año permanecían en esta lista de espera 3.801 pacientes, debido a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

La especialidad con un mayor número de pacientes en lista de espera para ser atendidos en consulta durante el mes de abril ha sido Otorrinolaringología, con cerca de 658 personas. La especialidad con un menor número de pacientes en lista de espera ha sido Neumología, con 5 pacientes en espera para ser atendidos.
Además, Otorrinolaringología fue la especialidad que durante este mes de abril soportaba un mayor tiempo de espera medio de más de 42 días. Por contraposición encontramos Cirugía General y Digestivo donde se alcanzaba un día de tiempo de espera medio para ser atendido en las consultas externas de Guadalajara.
Lista de espera de pruebas diagnósticas
La lista de espera para la realización de pruebas diagnósticas en el Complejo Hospitalario Universitario de Guadalajara se ha visto incrementada en este mes de abril de 2021. En concreto, formaban parte de esta lista un total de 1.922 pacientes, 338 más con respecto al mes de marzo. Igualmente este dato supone 873 pacientes más en comparación con las cifras aportadas por el SESCAM en marzo de 2020.

La prueba diagnóstica con más pacientes en lista de espera al término de abril de 2021 ha sido la Endoscopia Digestiva, superando los 619 pacientes. Mientras que solo se contabilizaban 3 pacientes en lista de espera para ser sometidos a una Radiología Genitourinaria y a un Ecocardiograma.
En concreto, las pruebas diagnósticas que contaron con un mayor tiempo medio de espera en abril de 2021 fueron las Endoscopias Digestivas con más de 111 días. Por el contrario, la Radiología Genitourinaria no contaba con tiempo medio de espera.
/Marta López/