Miel de la Alcarria para endulzar la Navidad

Un producto único con ADN manchego

Castilla-La Mancha cuenta con productos agroalimentario únicos y con identidad propia. Entre ellos, destaca el dulzor de la miel elaborada en La Alcarria, un producto que cuenta con una de las 29 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de nuestra región.

DOP Miel de La Alarria

La DOP Miel de La Alcarria, está constituida desde 1992 y se encuentra ubicada en la comarca de La Alcarria, a caballo entre las provincias de Guadalajara y Cuenta. Se trata de una típica de páramos, extendidos entre los macizos secundarios de la Meseta de Sigüenza y la Serranía de Cuenca, la Sierra de Altomira, los ríos Tajo y Guadiela y la campiña de Henares.

Las principales plantas silvestres para la elaboración de la miel de La Alcarria son las pertenecientes a la familia de las labiadas, como el romero, el espliego y el tomillo. Atendiendo a su origen floral, esta miel se clasifica en tres tipos: miel monofloral de romero, miel monofloral de espliego y miel multifloral.

Esta miel con ADN manchego se caracteriza por una sutileza y aroma extraordinarios que recuerda su origen floral. La miel de La Alcarria es exclusivamente de néctar floral y su consistencia puede ser fluida, viscosa o cristalizada.

Sobre la cristalización de este producto tan especial, cabe destacar que se trata del cambio natural del estado físico de la miel. Esta es la garantía de su autenticidad y está estrechamente relacionada con su origen botánico que produce una cristalización fina, de aspecto cremoso y suave al paladar.

Miel / Foto: Pixabay

¿Qué es una DOP?

Se trata de un producto originario de un lugar determinado, una región o, excepcionalmente, un país, cuya calidad o características se deben fundamenta o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tengan lugar en su totalidad en la zona geográfica definida. Esto es lo que ocurre, precisamente, con la miel de La Alcarria, dando lugar a la DOP Miel de La Alcarria.

Castilla-La Mancha cuenta con 29 DOP. Concretamente, nuestra región posee 21 DOP de vinos, 4 de aceites y 4 de productos agroalimentarios.

Miel / Foto: Pixabay

Campo y Alma, seña de identidad de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha cuenta con una magnífica materia prima y sobre todo tiene unos grandes profesionales que ponen el alma cada día en su trabajo, con el objetivo de conseguir que estos productos sean diferentes y que además transmitan una historia, la de muchos lugares de nuestra región. Campo y Alma ampara a estos excelentes productos que tienen un carácter y una calidad singulares, que basan gran parte de su éxito en el origen y en la manera de producirse, pero que además, forman parte del patrimonio cultural de nuestra tierra.

Campo y Alma es una marca de garantía que permite distinguir los productos agroalimentarios que se producen, elaboran o transforman en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y que están acogidos a una denominación de origen protegida o indicación geográfica protegida. Campo y Alma ayuda al consumidor a identificar los productos de calidad de Castilla-La Mancha.

Miel / Foto: Pixabay

Receta: Flan de Miel de La Alcarria

La miel de La Alcarria es un producto único con el que también podemos endulzar la Navidad. Así, lejos de los tradicionales turrones, polvorones o mazapanes puedes sorprender a tus comensales con un delicado flan de miel de La Alcarria.

Para la elaboración de este flan para entre 6 y 8 comensales necesitaremos medio litro de leche, 125 gramos de miel DOP Miel de La Alcarria y 3 cucharadas para el monde, 5 huevos, una rama de canela y 2 cucharadas de caramelo líquido. Para empezar, calentaremos la lecha, la rama de canela y la miel, removiendo con frecuencia para que se diluya por completo.

Cuando esta elaboración vaya a empezar a hervir, retiramos y dejamos infusiones mientras seguimos con la receta, esperando a la leche se temple. Fundimos las 3 cucharadas de miel restantes durante unos segundos en el microondas y mezclamos con el caramelo. Tras ello, pondremos la mezcla en el molde donde vayamos a hacer el flan.

Después batiremos muy bien los huevos y añadiremos la leche templada sin la rama de canela. Una vez tengamos la mezcla, llenaremos el monde y hornearemos al baño María a 150 grados durante 45 minutos hasta que nuestro flan esté cuajado. Dejaremos enfriar antes de desmoldar y empataremos este postre que hará las delicias de los más golosos.

/Marta López/

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba