El Centro de atención a personas con daño cerebral sobrevenido en Albacete recibirá colaboración de Globalcaja para material

La Fundación Globalcaja colaborará con la adquisición de material y equipamiento del centro de atención directa (CAD) a personas con daño cerebral sobrevenido en Albacete.

Coincidiendo con la Semana del Daño Cerebral Sobrevenido, que se celebra en torno al 26 de octubre, Día del Daño Cerebral Sobrevenido, se ha formalizado esta contribución, que permitirá a Daño Cerebral Castilla-La Mancha actualizar el equipamiento de terapia ocupacional y rehabilitación y el material que utiliza para otras actividades en el centro.

En España se estima que hay más de 400.000 personas con daño cerebral sobrevenido, 20.000 de ellas en Castilla-La Mancha, tal y como informa la entidad en nota de prensa.

Esta patología que llega por ictus, traumatismos cerebrales o por accidentes cerebro vasculares, entre otras causas, que produce secuelas como la pérdida de movilidad; problemas en la atención, concentración, memoria y afectaciones a nivel emocional y afectivo, entre otras.

En los centros de atención directa de Daño Cerebral de Castilla-La Mancha, se ayuda a las personas a las que les ha sobrevenido un daño cerebral a adquirir habilidades para que en su día a día, puedan mantener la mayor independencia posible, al tiempo que se ofrece a los familiares apoyo y atención personalizada.

También se ofrece a las personas afectadas habilidades para su integración laboral y social.

Daño Cerebral Castilla-La Mancha dispone en la región de una red de nueve centros, uno de ellos ubicado en Albacete, donde atiende a personas de toda la provincia.

Actualmente, son cerca de 150 las personas afectadas por daño cerebral sobrevenido las que reciben atención en este centro de Albacete.

La mayor parte tienen entre 55 y 70 años y sufren lesiones originadas, en muchas ocasiones, como consecuencia de ictus.

La renovación del equipamiento, que ha contado con el apoyo de la Fundación Globalcaja, ha permitido mejorar el entorno físico de las personas usuarias del centro, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida, un objetivo compartido por ambas entidades.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba