Buscan implicar a toda la sociedad de Albacete en la prevención de agresiones sexuales en Feria

Se ha implicado a hosteleros, feriantes, Policía Local, Cruz Roja y numerosos colectivos

La concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, ha dado a conocer la campaña de prevención de agresiones sexuales para esta Feria 2025, así como los actos organizados por el Ayuntamiento con motivo del Día de la Igualdad. Acompañaban a la edil en su comparecencia representantes de la Policía Local, Protección Civil, la Fava, la Asociación de Hostelería, Cruz Roja y Amnistía Internacional, así como miembros de Electrollanetes, de la empresa Vértice Cultural (que gestiona el Punto Violeta) y de la Asociación Rockera y Metalera de Mujeres de Albacete ARMMA, encargada de las Rondas Violetas.

Sobre la campaña de prevención de agresiones sexuales, De la Calzada ha asegurado que “se trata de un proyecto que no podría alcanzar sus objetivos sin la colaboración de todos, y que incluye prevención, detección y atención, para promover una cultura de tolerancia cero ante las agresiones sexuales. El proyecto se dirige por tanto no sólo a posibles agresores y posibles víctimas, sino a toda la ciudadanía en general”.

La edil ha recordado que “la Feria representa una oportunidad de diversión, celebración e interacción social, con una gran acumulación de personas donde a veces se producen conductas y comportamientos indeseables e inapropiados. La violencia sexual es una de las formas de violencia más sistémicas y más normalizadas, en ambientes festivos, y por ello buscamos su rechazo de manera individual y colectiva”.

Foto: Ayto. Albacete

Las campañas de sensibilización que lleva a cabo el Ayuntamiento “tienen un mensaje y una imagen común: la silueta de una mano, fácilmente identificable al rechazo a las agresiones sexuales. Esa imagen señalará de manera visible dónde dirigirse ante este tipo de situaciones, incluidas agresiones de menor intensidad como pueden ser tocamientos, besos no deseados o insistencia”.

Se han imprimido 3.000 carteles, 1.000 más que la pasada Feria, que se pegarán en sitios clave de la Feria, además de 3.000 folletos para la ciudadanía general sobre cómo actuar si presencian agresiones, y otros 3.000 dirigidos a las víctimas, para su reparto en el Punto Violeta y en las rondas de voluntarios. Se repartirán 500 pulseras y 5.000 abanicos con el lema ‘Albacete dice no a las agresiones sexuales’, y habrá un vídeo stop motion en redes durante toda la Feria.

En cuanto a la difusión, los soportes de las campañas serán tanto digitales como en soporte papel, a través de las redes sociales y página web municipal, espacios webs específicos de fiestas locales y festivales, Policía Local, Centro de la Mujer, Centro Joven, eventos organizados por el Ayuntamiento y de las entidades colaboradoras.

Habrá información en lugares concurridos como accesos, baños o barras, y se hará hincapié en espacios de especial riesgo detectados por la Policía Local como baños portátiles, traseras y espacios entre carpas, zonas oscuras comunes y aledaños.

Foto: Ayto. Albacete

Este año, al igual que el pasado, “en las entradas al Recinto habrá paneles informativos con un código QR, para dar a conocer las acciones de sensibilización y los lugares donde dirigirse y los horarios, en caso de vivir o presenciar una conducta inapropiada”.

En el marco del convenio que la Asociación de Hostelería tiene suscrito con el Ayuntamiento, “contamos con un roll up en la Oficina del Feriante, para que se adhieran al protocolo. En ese espacio se les proporciona la información y documentación necesaria. Los locales de ocio adheridos a la red de locales contra las agresiones sexuales serán convenientemente identificados”.

Puntos Violeta y Rondas Violeta

También funcionarán los Puntos Violeta, “en un lugar muy visible, como es la explanada de la capilla de la Virgen de Los Llanos. El contrato del Punto Violeta se ha adjudicado a la empresa Vértice Cultural, y tendrá los siguientes horarios: del 8 al 16 de septiembre desde las 12:00 hasta las 06:00h del día siguiente de manera ininterrumpida. El 7 de septiembre abrirá sus puertas a las 23:00, y el día 17 finalizará la actividad a las 00:00. Ante cualquier agresión sexual entre las 06:00 y las 12:00 se recomienda llamar a Emergencias 112”.

También se puede acudir al colegio Isabel Bonal, donde se encuentra el punto de coordinación de emergencias, adherido al protocolo de prevención y atención a agresiones sexuales, que actuara como Punto Violeta las 24 horas. Cruz Roja y Protección Civil apoyarán en la información y atención a víctimas. Allí se habilitará un espacio tranquilo, confidencial y seguro, donde la victima pueda recibir la atención necesaria y esperar a familiares o amigos. 

Para la atención psicológica a mayores de 16 años, se derivará al recurso que tiene el Instituto de la Mujer, y para menores de 16 se facilitará un teléfono de contacto con la empresa Vértice Cultural que gestiona el Punto Violeta y que contará con una psicóloga.

Foto: Ayto. Albacete

Además de la atención e información propia del Punto Violeta, se han programado diferentes actividades durante los diez días de Feria, como exposiciones, charlas y juegos de carácter sensibilizador, en horario de 12 a 14 y de 15 a 17 horas.

Otra de las novedades iniciada el pasado año son las Rondas Violeta, que tendrán carácter informativo y disuasorio y están organizadas por la Asociación Rockera y Metalera de Mujeres de Albacete. Se harán equipos de dos o tres personas, fácilmente identificables, puesto que llevarán 80 chalecos con la imagen de la campaña. Las Rondas informarán sobre los Puntos Violeta y sobre los protocolos de actuación ante agresiones sexuales, y repartirán material de sensibilización y prevención. Se harán de manera prioritaria en horario de tarde en zona de carpas, zona central del Recinto y otros espacios concurridos.

En cuanto a los cursos de formación, las profesionales del Centro de la Mujer impartieron el pasado lunes la formación a los voluntarios, y en la mañana de hoy, en las dependencias de Policía Local, se lleva a cabo un curso de formación dirigido al personal de seguridad y porteros que trabajan en las carpas y casetas, y a voluntarios de Protección Civil. Según la concejala, es “una acertada iniciativa de Policía Local y la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo, que ya se puso en marcha la pasada Feria”. 

El objetivo es “conseguir entre todos una Feria libre de agresiones sexuales, y que seamos un referente para el resto de ciudades de España, disfrutando de una Feria sin ningún tipo de violencia”.

Sala de lactancia

La concejala también ha puesto en valor la instalación de la sala de lactancia del Recinto Ferial de Albacete que representa un espacio fundamental durante la Feria, pensado para ofrecer comodidad, intimidad y bienestar a las familias que acuden con bebés, con un horario del 8 al 17 de septiembre de 11.00 a 22.00, entre las puertas R2 y R3.

Este espacio “simboliza el compromiso de la Feria con la inclusión, la accesibilidad y el respeto a la crianza. Facilita la conciliación familiar en un evento multitudinario y garantiza que todas las personas, independientemente de la edad de sus acompañantes, puedan disfrutar de la fiesta sin renunciar al cuidado y bienestar de los más pequeños”.

Día de la Igualdad

Por último, De la Calza ha informado de las actividades que se van a desarrollar el 12 de septiembre en la Feria por el Día de la Igualdad. Se desarrollarán entre las 12.30 y las 14.00 horas, y comenzarán con una intervención institucional en la plaza frente a la Capilla de la Virgen de los Llanos, dentro del Recinto Ferial, donde se instalará un escenario con rampa accesible y un sistema de sonido. A las 12:45 se ofrecerá un concierto a cargo de la Asociación Musical Electrollanetes.

La concejala ha concluido que “todos estaremos ahí, en el Recinto Ferial, que es el lugar de encuentro por excelencia durante las fiestas y que es un contexto idóneo para promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, utilizando como vehículo precisamente la cultura festiva”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba