La Junta impulsa en Albacete proyectos sociales con una innovadora herramienta de realidad virtual

La herramienta contribuye al desarrollo de habilidades sociales (soft skills) como la comunicación, el liderazgo, la empatía o la resolución de conflictos; competencias muy necesarias para el desarrollo personal en entornos laborales

La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha visitado la sede que Aprofem en Albacete, acompañada por el director de esta entidad, Alejandro Martínez, para conocer de primera mano los proyectos y programas europeos que esta entidad desarrolla, centrados principalmente en la responsabilidad social cooperativa, el emprendimiento y empoderamiento de colectivos vulnerables. Un ejemplo de la importancia que tienen los fondos europeos de gestión directa para cambiar nuestro entorno más cercano y provocar el cambio social. “Por eso, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y a través de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) estamos al lado de las organizaciones del tercer sector, para asesorarlas y formarlas en la elaboración y diseño de proyectos que pueden optar a estas ayudas directas de la Unión Europea”, ha destacado Rodrigo.
 

En su visita, la directora general de Asuntos Europeos ha tenido ocasión de conocer y experimentar con una innovadora herramienta de realidad virtual que contribuye al desarrollo de habilidades sociales (soft skills) como la comunicación, el liderazgo, la empatía o la resolución de conflictos; competencias muy necesarias para el desarrollo personal en entornos laborales. Una tecnología social que se está aplicando a proyectos europeos. También se ha puesto al día del estado de las propuestas, pendientes de aprobación, para las que la asociación ha solicitado fondos europeos: Digishield y Femroots, centradas en la prevención de la violencia de género en el entorno digital y la promoción de la igualdad. Unas propuestas que han contado con el asesoramiento técnico del Gobierno Regional a través de la Oficina de Proyectos Europeos.
 

Foto: JCCM
Foto: JCCM

“Desde la UE se nos está pidiendo un cambio necesario en la forma de hacer las cosas en todos los ámbitos, especialmente en el social, para que avancemos todos a una, sin desigualdades. Es necesario el desarrollo de proyectos que contribuyan a empoderar a las personas y colectivos más vulnerables, que les faciliten herramientas para mejorar su vida cotidiana y facilitarles el acceso, entre otras cosas, al mercado laboral. Para conseguir este objetivo, al mismo tiempo, desde Europa se ponen a disposición de las organizaciones sociales fondos de gestión directa para el desarrollo de estos proyectos. Dar a conocer la existencia de estos fondos y cómo solicitarlos es la razón de ser de la OPE”, ha recordado Rodrigo.
 

Igualmente, la directora general de Asuntos Europeos ha destacado la importancia de la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con las entidades sociales, a través de la OPE, especialmente en el caso de Aprofem, surgida en su momento de un proyecto europeo y una de las primeras en participar en las jornadas de presentación de esta oficina, trasladando su experiencia a otras organizaciones, así como los beneficios de los fondos europeos de gestión directa.
 

Nazareth Rodrigo también ha puesto en valor el trabajo que desarrollan estas organizaciones de economía social, que apuestan por Europa como eje estratégico para el desarrollo, “como aliada fundamental para conseguir un mundo más sostenible, justo e igualitario”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba