El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, han asistido este martes en Ontur a la presentación del dispositivo de la Guardia Civil que garantizará la seguridad durante la celebración de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER Élite, Sub-23 y Femenina, que arranca mañana con una exigente primera etapa entre Ontur y Alcaraz.
En el acto, celebrado en la Plaza Alcalde Joaquín Ortí Martínez, han estado presentes la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; el alcalde de la localidad, Jesús López, con parte de su equipo de gobierno; el director general de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; el coordinador de la Delegación Provincial de la JCCM, Ramón García; el general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Manuel Llamas; el coronel jefe de la Comandancia de Albacete, Jesús Manuel Rodrígo; el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de Castilla-La Mancha, Luis Gómez; el jefe de la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva de la Guardia Civil, Antonio López; y la jefa provincial de Tráfico, Cruz Hernando, entre otros.
Un escaparate para mostrar lo mejor del territorio
Cabañero ha trasladado su felicitación a la organización por una iniciativa que, bajo el lema ‘Impulsando el medio rural sobre ruedas’, va a recorrer setenta municipios de toda la región, muchos de ellos de la provincia de Albacete, contribuyendo a visibilizar el enorme potencial de nuestros pueblos y el dinamismo de su gente.
En sus propias palabras, “me parece una magnífica idea. Todo lo que sea poner en valor al mundo rural de esta región, darlo a conocer y además hacerlo a través de una cita deportiva como es esta primera Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha, en un municipio tan aficionado al ciclismo como es Ontur, probablemente uno de los municipios de España en el que más afición hay al ciclismo, nos parece un gran acierto”.
El presidente ha querido remarcar también el esfuerzo conjunto de las distintas instituciones, afirmando que “desde la Diputación estamos trabajando también este tipo de iniciativas y hoy hemos podido comprobar cómo esa buena colaboración entre administraciones, una vez más, ha tenido lugar aquí en nuestra tierra. Hemos visto el dispositivo que la Guardia Civil (Ministerio del Interior, Gobierno de España) van a poner al servicio de esta prueba para garantizar la seguridad, no solamente de los deportistas, sino de toda la ciudadanía”.
Cabañero ha subrayado que se trata de un gran dispositivo “que contará no sólo con las unidades que van a seguir al pelotón durante todos estos días, sino también con la ayuda de los cuarteles de la Guardia Civil de cada municipio por el que transcurra la prueba”. En este sentido, ha aprovechado para agradecer personalmente a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, “este esfuerzo y esta colaboración que va a tener con esta iniciativa”, así como a la Junta de Comunidades, “a través de la Consejería de Desarrollo Rural, por haber tenido esta magnífica idea de poner en valor nuestro mundo rural a través del deporte y de darlo a conocer a toda España a través del ciclismo”.
Ontur, sinónimo de ciclismo
Impresiones entre las que el presidente ha tenido también unas palabras especiales para Ontur y su alcalde, Jesús López, recordando que la localidad se consolida como un referente del ciclismo provincial gracias al trabajo incansable de, entre otros, su mítico Club Ciclista Onturense y a la estrecha colaboración con la Diputación en citas de enorme prestigio como el Premio Primavera Ontur Diputación de Albacete y, por supuesto, la Gran Fondo Sierra de Albacete y la Gran Fondo Sierra de Alcaraz. “Hablar de Ontur es hablar de ciclismo, de tradición y de compromiso con un deporte que mueve a miles de personas y que genera orgullo de pertenencia a toda una comarca”, ha destacado.
El alcalde, por su parte, ha subrayado el orgullo que supone para Ontur ser el punto de partida de esta primera edición, recordando que “somos un pueblo pequeño, pero con una gran tradición ciclista” y que la salida desde la localidad será “una oportunidad de visibilidad turística, gastronómica y cultural para todos los municipios que forman parte de la prueba”.
El ciclismo, motor de cohesión y desarrollo
Cabañero ha recordado que la Diputación viene demostrando de manera constante que el deporte y, de forma muy especial, el ciclismo, son herramientas de cohesión social y de desarrollo territorial. Desde el Circuito Provincial de BTT, referente en toda España con la participación de miles de deportistas cada temporada, hasta pruebas que crecen año tras año como las citadas Grandes Fondo de las sierras de Albacete y de Alcaraz, pasando por su implicación activa en citas de ámbito nacional como el Campeonato de España de Ciclismo Escolar celebrado en Tarazona de la Mancha el pasado junio, o la Copa de España de Gravel, el compromiso provincial viene siendo claro y sostenido en el tiempo.
Seguridad y visibilidad, claves de la Vuelta
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha incidido en la importancia de la seguridad en una cita que recorrerá cerca de 870 kilómetros y pasará por 70 pueblos, destacando la creación de una Unidad de Movilidad y Seguridad Vial con 54 agentes de la Guardia Civil, además del refuerzo con helicóptero y drones para garantizar el buen desarrollo de la carrera. “El objetivo es velar por la seguridad, no sólo de los ciclistas, sino también del conjunto de la ciudadanía, al tiempo que damos a conocer la riqueza cultural, patrimonial y rural de Castilla-La Mancha en toda España”, ha señalado.
Cabe destacar que el trabajo de la Diputación en materia deportiva también se deja sentir, de forma indirecta, en la mejora de las infraestructuras viarias (buena parte de ellas, acometidas con la ayuda al 50% del Gobierno de España) y en la señalización de los puertos de montaña, que hoy permiten no sólo disfrutar del ciclismo de competición, sino también fomentar la práctica deportiva cotidiana y el turismo ligado a la bicicleta en las comarcas rurales. “Lo que estamos logrando es que nuestras carreteras y nuestros pueblos sean cada vez más seguros y más atractivos para quienes quieren disfrutar del deporte y de la naturaleza”, ha resumido.
En este sentido, Cabañero ha reiterado la enhorabuena a la organización de la Vuelta, subrayando que iniciativas como ésta contribuyen a ensanchar el camino que la Diputación viene recorriendo junto a clubes, ayuntamientos y colectivos deportivos. “Sabemos que el deporte es una vía de salud, de convivencia, de oportunidades y de orgullo para los pueblos, y por eso seguimos implicándonos a fondo en que cada paso que se dé desde las administraciones, de la mano de la sociedad, se traduzca en una vida mejor para la gente de este territorio”.