La Diputación Provincial de Albacete ha concedido subvenciones por un total de 999.000 euros, destinadas a reforzar el mantenimiento de infraestructuras y espacios municipales en localidades de toda la provincia. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el entorno urbano y rural, la seguridad y salubridad de los espacios públicos, así como estimular el empleo temporal en zonas con menor densidad demográfica. Según ha explicado el presidente de la institución provincial, Santi Cabañero, “estamos hablando de prácticamente un millón de euros que se han puesto al servicio de los municipios de forma abierta, donde cada Ayuntamiento lo destina a aquello que considera más imprescindible o necesario”, al margen de que “las necesidades de cada pueblo son distintas y las dificultades económicas de los pueblos pequeños hacen que estas ayudas sean imprescindibles”.
Los fondos permitirán a los ayuntamientos llevar a cabo tareas clave especialmente en el periodo estival, facilitando la contratación tanto de personal propio como de empresas de servicios. La convocatoria incluye pagos anticipados, con el objetivo de aliviar la carga financiera a los municipios, pues, como ha indicado el presidente, “sabemos que muchas veces los ayuntamientos tienen que disponer del dinero por delante, y a veces no cuentan con la liquidez necesaria, por eso ayudar por adelantado es muy importante”. Los beneficiarios deberán ejecutar las actuaciones antes del 31 de diciembre de 2025 y presentar la justificación económica antes del 30 de noviembre.
Las actuaciones financiadas abarcan múltiples ámbitos, adaptándose a las circunstancias locales. Santi Cabañero ha señalado que “estas ayudas cubren cuestiones muy diversas: mantenimiento y mejora de redes de agua, piscinas, cuidado de zonas verdes y espacios públicos como parques o instalaciones deportivas”, y ha resaltado la mayor atención que requieren estas infraestructuras en verano, cuando los pueblos reciben más visitantes y la necesidad de mantenimiento se intensifica.

Diversidad de proyectos al servicio de los vecinos
En municipios como Peñas de San Pedro, Minaya o Elche de la Sierra se reforzarán tareas de limpieza y conservación en edificios públicos, centros culturales y educativos, garantizando condiciones higiénicas óptimas para la población local y los visitantes. En el ámbito de las piscinas y zonas de ocio, localidades como Motilleja, Carcelén, Fuente-Álamo y Fuensanta recurrirán a empresas especializadas para la limpieza, puesta en marcha y contratación de socorristas, asegurando la seguridad y la calidad de estas instalaciones tan demandadas en periodos estacionales.
El mantenimiento de infraestructuras urbanas y redes hidráulicas también recibe una atención destacada. En Socovos o Letur, por ejemplo, se ejecutarán mejoras en redes de abastecimiento de agua potable y reparación de viales. Balazote, Valdeganga o Higueruela centrarán recursos en el cuidado y embellecimiento de espacios verdes, parques y jardines, espacios fundamentales para la calidad de vida y el atractivo de los municipios.
Por último, muchas localidades han optado por invertir en la contratación directa de personal local o pymes, generando empleo y reforzando la atención en el día a día de infraestructuras y servicios públicos municipales. Así ocurre en municipios como Munera, Casas de Juan Núñez o Villavaliente, que destinan las ayudas a reforzar las brigadas municipales y pequeñas obras de mantenimiento general.
La convocatoria distribuye recursos entre municipios grandes y pequeños, desde Chinchilla de Monte-Aragón, Madrigueras o Casas-Ibáñez, que cuentan con ayudas máximas de hasta 20.000 euros para intervenciones integrales, hasta pueblos con ayudas adaptadas a su tamaño y necesidades particulares. Estos fondos representan “una apuesta por el equilibrio territorial, facilitando que todos puedan mantener con calidad sus infraestructuras, independientemente de su población”, ha subrayado el presidente.