El concejal de Asuntos Taurinos, Alberto Reina, ha desgranado ante el Pleno municipal las actuaciones de mejora y mantenimiento realizadas en la Plaza de Toros de Albacete.
Reina ha comenzado asegurando que “tanto los profesionales del mundo del toro como los espectadores que acuden a la plaza deben estar tranquilos: la enfermería de nuestra Plaza de Toros goza de las correspondientes autorizaciones por la Junta de Comunidades, administración encargada de inspeccionar y otorgar las mismas, y en el año 2024 renovó la autorización hasta septiembre de 2029. La renovación (que se adjunta a esta nota) está firmada por la delegada provincial de Sanidad, Juana García Vitoria”
El concejal ha asegurado que “la enfermería está completamente equipada, y en este mes de julio la empresa Quirón Salud cedió de forma definitiva el material e instrumental que venía cediendo desde hace más de diez años. Por el buen estado de las instalaciones, por el material cedido y, sobre todo, por el elenco de profesionales de la asistencia sanitaria que tiene nuestra Plaza, estamos ante una de las mejores enfermerías de su categoría”.
Reina ha informado de las últimas actuaciones que se han llevado a cabo en la Plaza, encaminadas especialmente a la seguridad y accesibilidad de los espectadores y también a la mejora y mantenimiento:
-Se ha encargado y está en redacción el proyecto para instalar un ascensor en la zona de Sol. El ascensor se instalará tras la feria de 2025.
-Se han instalado con medios propios del Ayuntamiento barandillas de protección en el graderío superior de las andanadas y palcos.
-Se han sustituido los portones del patio de caballos y de la puerta de arrastre.
-Se ha instalado señalética de época en hierro fundido en distintas dependencias.
-Se pintó completamente la barrera, como se hace todos los años.
-Se ha realizado una remodelación completa de la zona destinada a la Escuela Taurina
-Se ha adecuado la sala matadero para el cumplimiento de la normativa sanitaria
-Se ha instalado luminaria nueva mejorando la eficiencia energética, la visibilidad y la calidad para las retransmisiones televisivas.
-Con la iniciativa, la aportación económica y el trabajo de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de la Amargura y de profesionales taurinos, se ha reformado la Capilla, que ahora es residencia de las imágenes infantiles de la citada Cofradía.
Estas actuaciones han supuesto una inversión de 40.000 euros, entre contrataciones externas y actuaciones municipales.
Además, dado que el edificio sufre las inclemencias del tiempo, y teniendo en cuenta la antigüedad del mismo, el Ayuntamiento desarrolla a lo largo del año distintas actuaciones de mantenimiento.
Por último, el edil ha recordado que existe un proyecto para la renovación de la plaza, valorado en tres millones de euros y que debe ser informado por la Gerencia de Urbanismo, y también por el servicio de Cultura y Patrimonio de la Junta, dado que es Bien de Interés Cultural dotado de protección.