El Ayuntamiento, a través de la empresa pública Urvial, va a adquirir viviendas a particulares interesados en vender inmuebles de su propiedad, que serán destinados a alquiler social. Los beneficiarios de los arrendamientos resultantes serán personas que aparezcan en las listas de espera de vivienda en régimen de alquiler social de Urvial.
Según ha informado el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, “hasta el 15 de noviembre la Sociedad de Gestión Urbanística recibirá solicitudes de particulares o personas jurídicas que estén interesados en vender sus inmuebles ubicados en el municipio de Albacete. El presupuesto para este año es de 250.000 euros, y en años sucesivos seguiremos lanzando más convocatorias de este tipo, de modo que seguimos trabajando para garantizar el derecho universal a la vivienda”.
Las viviendas ofertadas a Urvial deben estar a nombre de la persona o empresa licitadora, con al menos tres meses de antelación, y “en ningún caso se pagarán comisiones a empresas o personas intermediarias”. Las viviendas deberán estar libres de cargas y gravámenes, y en condiciones jurídicas que permitan su inmediato uso, “por lo que no podrán tener en vigor contratos de arrendamiento ni ocupantes con o sin justo título”.
Las viviendas deben tener superada la Inspección Técnica de Edificios si fuera necesaria por tener más de 50 años. También deben estar al corriente de pago de los gastos de la comunidad, incluidas posibles derramas pendientes, así como de tributos estatales, autonómicos o locales, como el IBI o la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos y los suministros que tenga contratados como agua, luz y gas.
Sólo se podrán incluir en la oferta garaje y trastero si van vinculados registralmente a la vivienda. El edificio en donde se localice la vivienda deberá estar constituido en régimen de propiedad horizontal, salvo que constituya una casa unifamiliar en el centro urbano.
Se establece una cuantía máxima por vivienda de 1.888 euros por metro cuadrado útil conforme al módulo establecido por la Junta, y para la vivienda de renta libre 1.300 euros por metro cuadrado. En cualquier caso, no se adquirirán viviendas cuyo precio supere los 125.000 euros, ni aquéllas que precisen actuaciones de adecuación por encima del 30% del valor de tasación.
Las personas interesadas en vender viviendas deben presentar solicitudes de forma telemática en la sede electrónica de Urvial, o presencialmente en la sede de Urvial en la calle Cruz 68 bajo.
El concejal ha recordado que “aunque la vivienda no es una competencia municipal, estamos trabajado intensamente para contribuir a la solución de este problema social. Por eso seguimos construyendo viviendas de promoción pública para su venta o alquiler. También estamos desarrollando nuevo suelo urbano y resolviendo actuaciones urbanísticas que permitan construir más viviendas en la ciudad, de modo que la mayor oferta contribuya a moderar el precio”.