El cine vuelve a los pueblos de Albacete con una temática que no dejará indiferente a nadie

La iniciativa se pondrá en marcha en el segundo semestre del año a través del programa de cinefórum impulsado por la Diputación de Albacete

La Diputación Provincial de Albacete, con el objetivo de impulsar el talento local, pondrá en marcha en el segundo semestre del año un programa de cinefórum en distintos municipios, protagonizado por cineastas vinculados a la provincia y cuyas obras están teniendo una notable repercusión en el panorama audiovisual actual.

Según ha explicado la institución provincial en nota de prensa, la actividad consiste en la proyección de una película o un cortometraje, seguida de un coloquio con los propios directores.

Una experiencia que permitirá al público conocer de primera mano todo el proceso que hay detrás de una obra audiovisual, desde la concepción de la idea hasta su exhibición en festivales.

De este modo, la Diputación de Albacete refuerza su compromiso de acercar la cultura y las artes audiovisuales al conjunto de la ciudadanía, convirtiendo el cine en una herramienta educativa y de análisis artístico accesible para todos los públicos.

El proyecto pone el foco en dos autores con raíces en la provincia. Por un lado, el director Enrique Buleo presentará ‘Bodegón con fantasmas’, una comedia negra ambientada en la vida rural manchega, que ha cosechado múltiples nominaciones y ha pasado por certámenes de referencia como el Festival de Sitges.

Por otro, el cineasta de Barrax Juan Vicente Castillejo llegará con ‘Los 30 (no) son los nuevos 20’, un cortometraje que retrata la memoria, la diversidad y el tránsito a la madurez de una generación rural. Esta obra ha sido nominada a los Premios Goya 2025 y premiada en festivales como la Semana del Corto de la Comunidad de Madrid.

Aunque la actividad está prevista principalmente para otoño, algunos municipios han decidido incorporarla ya a sus programaciones de verano, como Casas Ibáñez (que acogerá la proyección de ‘Bodegón con fantasmas’ el 20 de julio), Tarazona de la Mancha (con la misma película el 21 de julio) o Barrax (que proyectará ‘Los 30 (no) son los nuevos 20’ el 24 de julio).

El resto de sesiones -hasta completar seis proyecciones por cada título- se integrarán en festivales locales de cine, jornadas culturales o conmemoraciones especiales, en un formato participativo y adaptado a las singularidades de cada localidad.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba