La Diputación de Albacete reforzará su apoyo a los municipios afectados por las intensas granizadas que azotaron parte de la provincia entre los días 7 y 11 de mayo, aprobando en sesión plenaria dos importantes medidas para contribuir a su recuperación.
Así lo han trasladado el presidente Santi Cabañero, y el vicepresidente, Fran Valera, durante la reunión que han mantenido con los alcaldes y alcaldesa de Pozo Cañada, Francisco García; Hellín, Manuel Serena; Tobarra, Manuela Garrido; Tarazona de la Mancha, Miguel Zamora y Madrigueras, Juan Carlos Talavera.
Por un lado, el Pleno Provincial aprobará una modificación de créditos que habilitará un total de 125.000 euros para facilitar el arreglo urgente de caminos rurales de titularidad municipal que han sufrido daños significativos debido a la intensa y violenta precipitación de granizo, ha informado la Diputación en un comunicado.

Esta partida, que se distribuirá a razón de 25.000 euros para cada uno de los citados cinco municipios, les permitirá actuar de inmediato en las vías más perjudicadas y esenciales para la actividad agrícola y ganadera.
Además, Cabañero y Valera les han trasladado que el Pleno de la Diputación también tiene previsto solicitar al Gobierno de España la declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil para estos municipios, un paso fundamental para activar un conjunto de medidas excepcionales que ayuden a mitigar las graves consecuencias de esta situación.
De ser concedida, esta declaración permitirá que los municipios puedan acceder a ayudas directas para reparar infraestructuras públicas dañadas así como a subvenciones para cubrir los gastos extraordinarios que los ayuntamientos hayan tenido que asumir para afrontar las primeras medidas de emergencia, como limpiezas urgentes y reparaciones inmediatas.
APOYO A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS
Esa solicitud también beneficiaría directamente a los agricultores y ganaderos de estas localidades, que podrían acceder a medidas como la exención o reducción del IBI rústico para las explotaciones agrarias más afectadas, la reducción de módulos fiscales en el IRPF para aquellos que hayan visto mermada su producción y la posibilidad de acceder a créditos blandos con condiciones especiales para facilitar la recuperación de sus actividades.
Además, esta declaración podría permitir a los trabajadores autónomos agrarios acogerse a reducciones en sus cuotas a la Seguridad Social e, incluso, a posibles exoneraciones para los empleados de explotaciones agrícolas que hayan tenido que suspender su actividad debido a los daños sufridos.
Cabañero ha subrayado durante la reunión con los máximos representantes municipales de las cinco localidades la importancia de actuar con rapidez y determinación en momentos como éste, de urgencias sobrevenidas. «Nos importa que los pueblos sientan el respaldo de su Diputación. Sabemos que recuperar caminos y otras infraestructuras esenciales para la actividad cotidiana y la vida diaria de nuestras localidades es prioritario, y vamos a seguir trabajando para que vuelvan a la normalidad lo antes posible», ha destacado Cabañero.
Los alcaldes y alcaldesas presentes en la reunión han agradecido el respaldo de la Diputación y han valorado muy positivamente la rápida respuesta de la institución provincial, que ha mantenido un contacto permanente con los ayuntamientos para evaluar los daños y priorizar las actuaciones más urgentes.