La delegada provincial de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Llanos Valero, ha presentado este lunes en la Casa Perona de Albacete los actos programados para la celebración del XX aniversario del Parque Natural Los Calares del Río Mundo y de La Sima el próximo 24 de mayo, que incluirá rutas –algunas adaptadas para personas con discapacidad– por el parque, exposiciones sobre el medio natural, mesas redondas con expertos de la zona y una comida popular.
Llanos ha recordado que el espacio de 19.000 hectáreas recibió la titulación de Parque Natural en 2005, una homologación que aunque trajo preocupaciones por las limitaciones de conservación «se ha demostrado que ha sido totalmente compatible con sus aprovechamientos tradicionales» como la explotación forestal controlada, la ganadería o el turismo ecológico.

La delegada provincial ha destacado que la zona además de ser «un motor turístico» de la Sierra del Segura es uno de los parajes más visitados de Castilla-La Mancha, con 150.000 visitas anuales a las que habría que añadir las 8.000 visitas de participantes de las actividades deportivas que acoge.
«El acto del 24 se concentrará en el municipio de Riópar pero este aniversario también acogerá distintas actividades a lo largo del año en todos los demás municipios» que forman parte del espacio protegido como son Yeste, Molinicos, Villaverde de Guadalimar, Vianos y Cotillas, ha añadido Valero.
El director conservador del parque, Antonio Catalán, ha detallado que el aniversario contará el día 24 de mayo con un acto institucional en Riópar para el que se han fletado autobuses con la intención de facilitar la asistencia de los vecinos de otros municipios del parque. Además, el evento contará después con una mesa redonda de expertos en trashumancia, espeleología y flora del espacio.
También se realizarán una serie de actividades en paralelo con exposiciones fotográficas, exhibiciones de la Unidad Canina de los agentes medioambientales, talleres y juegos medioambientales infantiles, suelta de aves rapaces y vídeos 3D de la cueva del Río Mundo. A las 14.30 tendrá lugar la comida popular –para la que se requiere inscripción previa– y un concierto de la Banda Municipal de Riópar.
Las actividades también engloban salidas de observación de orquídeas y flora de interés y una visita guiada al centro de visitantes y al Hueco de los Chorros. El aniversario cuenta además con una ruta inclusiva para personas con discapacidad intelectual, visual y de movilidad organizadas por el vicepresidente de la Federación de Deportes de Montaña, Oscar Cardo, que dispondrán de silla todoterreno especializada en montaña y que partirá el sábado por la mañana desde el campamento San Juan y subirá hasta El Padroncillo, requiriendo inscripción previa.
El día anterior, viernes 23 de mayo, se presentará el proyecto de trekking inclusivo ‘Sin Techos’ de Castilla-La Mancha, con la visualización del documental ‘La Cumbre es el Camino’ y una mesa redonda sobre deporte y discapacidad en el mundo rural.