Las marchas de las bandas de cornetas y tambores resonaban en las calles de Albacete para acompañar a las imágenes que han formado parte de la Procesión de la Oración en el Huerto. Este Martes Santo la ciudad de Albacete vivía de forma intensa esta cita que marca la antesala de los días de mayor fervor y devoción de la Semana Santa de Albacete.
Un olivo de enormes dimensiones es uno de los sellos de identidad del conjunto escultórico de la Oración en el Huerto. Se trata de una delicada composición que, además da nombre a esta procesión de Martes Santo, y en la que aparece representado el momento de oración de Jesús en el Getsemaní (Monte de los olivos) antes de ser entregado.
Forman parte de este conjunto escultórico, obra del escultor hellinero, José Zamorano, un ángel que aparece sujetando un cáliz y una imagen de Cristo arrodillado. Ambas imágenes, fechadas en 1984, representan este conocido pasaje bíblico en el Monte de los Olivos. Las miradas de estas figuras parece estar conectada, creando así una especie de diálogo entre ambas.
Martes Santo en Albacete
Cabe recordar que la procesión de Martes Santo narraba los instantes previos a la Pasión y Muerte de Cristo. De este modo, otra de las escenas que forman parte esta procesión era la Traición de Judas, y que capta el instante en el que con un beso en la mejilla el discípulo entregaba a Jesús. Este conjunto escultórico es uno de los pocos pasos de Misterio de la Semana Santa de Albacete que procesiona a costal bajo el trono.
Igualmente, formaron parte de este desfile procesional de Martes Santo las imágenes del Apóstol Santiago el Mayor y la Negación de San Pedro. De este último grupo escultórico, llamaba especialmente la atención la imagen de un gallo, y es que la Biblia narra que el San Pedro negó conocer a Jesús hasta tres veces antes de escuchar el canto de un gallo.
El Lavatorio de Pilates era otra de las imágenes que procesionaba por las calles del centro de Albacete este Martes Santo. Además, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores cerraba este desfile procesional y lo hacía a hombros de sus costaleros, iluminada por una candelería formada por más de 70 cirios que además han podido ser encendidos gracias a la solidaridad de fieles y devotos de esta imagen.
La Procesión de la Oración en el Huerto partía de la Catedral de Albacete, recorriendo posteriormente las calles Martínez Villena, Rosario, Mayor, Marqués de Molins, Plaza del Altozano y Martínez Villena hasta regresar a la Santa Iglesia Catedral.
/Marta López/Fotos: Juan Carlos Navarro/


















































































































































































































































































































