Page destaca que Juan Antonio Mata dejará «huella durante mucho tiempo» en Castilla-La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado que el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha desde 1995 hasta 2004, Juan Antonio Mata, que ha fallecido en Albacete este viernes a los 75 años, dejará «huella durante mucho tiempo» en la región. 

En declaraciones a los medios de comunicación a las puertas del tanatorio donde se vela a Mata recogidas por la Junta, el presidente castellanomanchego ha expresado su «enorme afecto y cariño» por el sindicalista y por su familia. 

«Le tengo por amigo y para mí sería un honor que así me consideraran toda la familia, porque en lo personal era una persona que se dejó a querer», ha indicado.

García-Page ha destacado que «su vida no ha sido en balde» porque su huella «va a durar mucho tiempo, sobre todo a la gente más vulnerable y especialmente el mundo del trabajo»

«Muchas de las cosas que tenemos tienen su origen o su empuje», ha advertido.

Además, le ha definido como una hombre «coherente y genuino»

Juan Antonio Mata nació en 1949 en el municipio malagueño de Benajarafe, aunque su familia se trasladó a Albacete cuando él tenía ocho años. Participó desde muy joven en la contestación social y política al franquismo y fue parte de la creación de las primeras Comisiones Obreras en Albacete, antes de la legalización de los sindicatos y el Partido Comunista.

Fue concejal del Partido Comunista en Albacete en las primeras elecciones democráticas municipales, y secretario general de CCOO Albacete entre 1985 y 1995. Después pasó a la Secretaría General de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, cargo que ocupó hasta 2004. 

Además, desde 1976 hasta 2004 entonces fue miembro del Consejo Confederal de Comisiones Obreras.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba