La Diputación de Albacete felicita a las mujeres reconocidas en los XIX Premios ‘Entre nosotras’ destacando “la gran labor” de AMEPAP

La diputada provincial de ATM, Llanos Sánchez, junto a la diputada provincial de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, participaba anoche en nombre de la Diputación de Albacete en la entrega de los premios ‘Entre nosotras’, impulsados anualmente por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Albacete (AMEPAP).

El Teatro Circo acogía esta cita, prevista para noviembre y aplazada en señal de solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre que afectaron a Letur y a otros puntos de la geografía española.

Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, la diputada de ATM, en nombre del presidente provincial, Santi Cabañero, felicitó a las mujeres premiadas, ensalzando su trabajo, valentía e ilusión; y agradeció a AMEPAP su labor en pro desarrollo del talento y el liderazgo femenino, pero también del progreso de este territorio con una mirada especial al mundo rural, que la responsable provincial reconocía y agradecía.

Además, Sánchez quiso aprovechar la oportunidad para felicitar a su máxima responsable, Toñi Pastrana, designada recientemente para formar parte de la Junta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias, al tiempo que le agradeció sus años “de entrega y dedicación” tras anunciar que no se presentará a la reelección como presidenta de la AMEPAP.

Durante su intervención, la diputada provincial tendía la mano de la Diputación a la entidad para seguir trabajando conjuntamente con el objetivo de transformar la igualdad formal en una igualdad real y efectiva también en el ámbito laboral y empresarial “tan masculinizado todavía”. Una tarea en la que vienen sumando esfuerzos a través de un convenio de colaboración suscrito entre la institución y AMEPAP (por valor de 9.000 euros este 2025), y que favorece el desarrollo de muchas de las iniciativas que impulsa la asociación, como esta gala. 

Sánchez reafirmó el compromiso del Gobierno provincial para avanzar en igualdad “real y efectiva”

Sánchez también reafirmó el compromiso del Gobierno provincial en cuestiones claves como la corresponsabilidad para favorecer la independencia económica de las mujeres, garantizando su autonomía y su libertad; o el emprendimiento femenino en los núcleos de población más pequeños.

“La igualdad entre personas y también entre territorios es la piedra angular que vertebra nuestra hoja de ruta y es el principio que rige cada iniciativa que ponemos en marcha”, afirmaba la diputada, recordando que esta semana se conmemora el 8M y apuntando que es más necesario que nunca celebrarlo y visibilizarlo.

Además, la responsable provincial apuntaba que estos premios son una declaración de intenciones que visibiliza y empodera a las mujeres empresarias albacetenses y su contribución a la sociedad y a la economía de este territorio, y dejaba claro que AMEPAP no es sólo una asociación, “es una red de apoyo y sororidad que impulsa el talento y el liderazgo femenino”.

Y dirigiéndose a las premiadas, afirmó que “son un ejemplo del poder transformador de las mujeres de nuestra tierra”, y remarcó que sus historias son inspiración para las instituciones y para el conjunto de la sociedad. De hecho, puso de relieve que pueden sentirse muy orgullosas de todo cuanto han conseguido, y se detuvo “en todas aquellas mujeres empresarias que abren un negocio en un pueblo pequeño, donde no pasan centenares de personas diariamente”, agradeciéndoles esta apuesta que vertebra el territorio, fijan población y revitaliza nuestro mundo rural.

Llanos Sánchez también reivindicó el valor el tejido empresarial y social de la provincia, subrayando que muchas de sus mejores realidades “tienen nombre de mujer”, y dejó claro que este territorio no sería el lugar que hoy es sin el papel que han desempañado y desempeñan las mujeres en general y las mujeres empresarias en particular.

Premiadas

El premio ‘Emprendedora Novel’ fue, por primera vez para dos empresarias: Virginia Mancebo de Soul Arch Studio y Mercedes Moreno de Pelirroja Malvada; ‘Emprendedora en el Mundo Rural’ para Presen Ponce de SPA Puente Romano (Alcalá del Júcar); el galardón ‘A la Creación de Empleo’ lo recogió Sara Aguilar de Logística Albaresa; y ‘A la Comunicación Externa’, Marta Requena de Grandma Modelitos Fetén.

Del mismo modo, el distintivo a la ‘Empresa Agroalimentaria’ fue para María García de María de la Recueja; a la ‘Trayectoria Empresarial’ para Cecilia Lucas de Ceci Lu School; y a la ‘Emprendedora Castellano-Manchega’ para Nuria Casas de Z3 Arquitectura Interior.

Por su parte, Rosa López de Rosa López de Consulting; Ana Sánchez y Encarni Sánchez de Oliba Life, y Sara Moreno de Sara Moreno Comunicación Creativa fueron las finalistas en una noche en la que la periodista María García Morcillo también recibió el reconocimiento especial. Del mismo modo, se premió a Artemio Pérez, presidente de FEDA, por sus 25 años al frente de la Federación.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba