El Festival Internacional de Circo de Albacete vuelve a presentar un espectacular elenco de artistas internacionales que prometen deleitar con su talento y creatividad a quienes asistan a una de estas especiales galas. Desde acróbatas de renombre mundial hasta magos sorprendentes, cada uno de estos reconocidos artistas trae consigo una mezcla única de habilidad, pasión y arte circense.
Una cita única e irrepetible en un marco incomparable, el Teatro Circo de Albacete. Este palacio del arte albaceteño vuelve a abrir su pista de circo para sorprender al público con novedosos y sorprendentes números que no dejarán a nadie indiferente. El director artístico del Festival Internacional de Circo de Albacete, Antonio Álvarez, reconocía que “cada artista en cada espectáculo intenta ser el mejor y gustar más al público que ningún compañero”, asegurando que no hay nada comparable a “poner el público de pie y sorprender con nuestro trabajo”.
Cuando estos prestigiosos artistas apuestan por el Festival Internacional de Circo de Albacete y “vienen a participar, lo hacen con una responsabilidad muy grande porque está considerado como uno de los mejores festivales del mundo”, ponía de relieve Antonio Álvarez. Y es que, más allá de conquistar al público de Albacete, estos artistas buscan cautivar con sus números a un exigente jurado internacional conformado por los mejores directores de espectáculos del mundo, desde circo, cabaret, hasta teatro.
Además de esta parte de competición, otra de las cosas que más llama a atención de estos artistas mundialmente reconocidos, es tener la posibilidad de actuar en un lugar tan mágico como el Teatro Circo de Albacete. Al respecto, desvelaba Antonio Álvarez que la posibilidad de poder brillar sobre la pista del Teatro Circo albaceteño “cautiva” a los artistas porque “es algo único que no tiene ningún otro festival en el mundo”.

Las motos invaden la pista del Teatro Circo de Albacete
“Estamos encantados de poder recibir a todo el público de Albacete”, trasladaba a InfoCLM el representante de VR Universal Drivers, Víctor Robayo, animando a albaceteños y visitantes a que asistan a una de estas galas y “disfruten de este Festival como lo hacemos nosotros”. Sobre esta importante cita a nivel profesional, destacaba el colombiano que “hay artistas de todo el mundo con un gran nivel y con un gran talento”, asegurando que “cada persona que venga aquí se va a llevar un bonito recuerdo y el pulso a mil”.

Y es que VR Universal Drivers llegan al Teatro Circo dispuestos a romper reglas y batir récords, siendo la primera vez que se verá en nuestro país siete motos volando en el interior de un globo de la muerte. El rugido de las motos de los componentes de este equipo promete dejar sin respiración al público que asista estos días al Festival Internacional de Circo de Albacete.
Víctor Robayo, de Bogotá (Colombia), lidera VR Universal Drivers, equipo multinacional con integrantes de Argentina, Brasil y Venezuela. A los 17 años entró a formar parte de Las Vegas Circus, pasando a realizar tareas de ventas, cuidado de animales o electricista de la mano de su tío Enrique. Posteriormente se convirtió en artista, llegando a actuar con 10 motos en el Circo Flic Flac de Alemania y batiendo en 2017 un nuevo récord con 11 motos.

“Para nosotros es un privilegio poder estar por primera vez en Albacete en este Festival y en este prestigioso teatro”, confesaba Víctor Robayo, quien reconocía que “tanto para mí como para mi equipo de trabajo es un orgullo estar aquí”. Además, confesaba que pisar la pista del Teatro Circo es para estos artistas “un honor, un logro y un sueño”, trasladando que “nosotros como artistas tenemos ciertos pasos por recorrer y este escenario es uno de ellos”.
Compartía el artista con InfoCLM las claves para que este espectacular número circense que no son otras de “contar con un gran equipo, mucha práctica, confianza, visión y mucha escucha”. Además, compartía Robayo con El Digital de Albacete que está desando conocer la ciudad de Albacete. Al respecto, puntualizaba que “Albacete es muy hermosa y esperamos disfrutar de la ciudad en los próximos días”.

Sobrevolar con un trapecio el Teatro Circo de Albacete
Este es el segundo año que la artista finlandesa Milena Oksanen participa en el Festival Internacional de Circo de Albacete. Con su trapecio hará un bello número sobrevolando el Teatro Circo de Albacete, y compartía que debido al prestigio con el que cuenta esta cita, que en 2025 cumple su mayoría de edad, ha decidido “volver a concursar en el Festival”.

Milena Oksanen es una trapecista de renombre internacional, destacada por sus impresionantes acrobacias aéreas y su imponente presencia en la pista. Se formó en la prestigiosa Escuela Estatal de Circo de Moscú y en la Academia Fratellini de París, participando en destacados festivales internacionales de circo por todo el mundo. Entre los hitos de su carrera sobresalen papeles principales en producciones del Cirque du Solei, además de presentaciones con el Cirque Dreams e Illusion on Ice.
Con una combinación única de excelencia técnica y narración creativa, Milena brinda actuaciones inolvidables en escenarios de circo tradicionales, espectáculos de variedades y eventos corporativos de alto nivel. De hecho, confesaba que esta disciplina “tiene mucha dificultad porque es una disciplina donde controlar los tiempos es fundamental”, explicando que “si te retrasas o te adelantas tan solo un segundo, te puedes caer. Es muy difícil”.

Milena ha demostrado con su talento y con su dilatada trayectoria profesional que las mujeres son una parte imprescindible en el mundo del circo. Pero además esta artista compagina su profesión sobre el trapecio con la maternidad, confesando que “no puedo decir que sea fácil”, pero asegurando que “vale la pena”.

La belleza del contorsionismo se cuela en el 18º Festival Internacional de Circo de Albacete
La contorsionista brasileña Bianca Dornelas aseguraba estar perpleja ante la belleza del Teatro Circo. La artista confesaba que “es hermoso”, incidiendo en que “es la primera vez que actúo en una estructura como esta y me encanta”.
Bianca Dornelas comenzó en la gimnasia rítmica a los 4 años y con tan solo 11 quedó fascinada por las artes circenses. Fue durante sus años como gimnasta donde “empecé a desarrollar la flexibilidad ya que cuando eres joven es más fácil desarrollarla”, explicaba la artista brasileña. Detallaba que llegar al nivel profesional en el que se encuentra actualmente “lleva mucho tiempo”, y recordar que “empecé a los 11 años en el circo, y ahora, con 25 años estoy en mi mejor momento”.

Esta artista brasileña que ahora llega al Festival Internacional de Circo de Albacete se especializó en contorsión, siendo esta su disciplina principal. Graduada en Artes Circenses por la Escuela Nacional de Circo de Brasil en 2019, Bianca ha deslumbrado al público internacional con su talento, actuando en países como Argentina, Chile, Brasil, Egipto, Inglaterra, Alemania y Rusia. Conocida como Ruby da Amazonia, ha participado en prestigiosos festivales como el Festival Internacional de Circo de Argentina y el Festival Princesa del Circo en Rusia, y ahora presenta su número por primera vez en España en el Teatro Circo de Albacete.
Precisamente sobre la preparación del número de contorsionismo con el que participará en el Festival Internacional de Circo de Albacete, remarcaba que “si quieres llegar a un cierto nivel tienes que entrenar todos los días entre 3 y 5 horas, hay que tener bastante dedicación, disciplina y cuidar mucho tu cuerpo”. En concreto, desvelaba la brasileña que para evitar lesiones y que todo salga perfecto durante el número “es muy importante calentar”, confirmando que “tardo más de una hora en calentar para estar lista”.

Abrumada aún por la magia que desprende actuar en el Teatro Circo de Albacete, señalaba la contorsionista que el Festival Internacional de Circo que se celebra en nuestra ciudad “es súper conocido”, y que se ha animado a formar parte de esta especial edición sin dudarlo. De este modo, animaba Bianca Dornelas a los albaceteños a no perderse esta cita porque “tenemos muchas disciplinas distintas y tan difíciles que ni siquiera podrían imaginar en sus sueños que estas cosas se pueden lograr. Les invito a todos a disfrutar y a pasarlo bien con nosotros en el Festival”.

Las estrellas del circo estarán en Albacete
La 18º edición del Festival Internacional de Circo de Albacete se celebrará del 6 al 23 de febrero en el incomparable marco del Teatro Circo de Albacete. Una cita que contará con decenas de los mejores artistas circenses de todo el mundo, pero que también pondrá de relieve el talento albaceteño. En concreto, adelantaba Antonio Álvarez que “entre artistas, ayudantes, colaboradores y todos los que forman parte del espectáculo son casi 60 personas”, detallando que estos profesionales proceden “de cerca de una veintena de países de todo el mundo”.
Hay países como Alemania, Francia, Finlandia, Italia, Colombia, Argentina o Cuba que “repiten”, explicaba, por lo que contarán nuevamente con representantes en el Festival Internacional de Circo. Pero, esta cita también dará la oportunidad de desplegar su magia y talento en el Teatro Circo de Albacete “por primera vez a artistas de países como Turquía o Tanzania”, comentaba Álvarez.

Pero el Festival Internacional de Circo también es trampolín para potenciar el talento 100% albaceteño, como es el caso de María Navarro. Esta albaceteña formará de esta importante cita a nivel mundial con un cuidado número de pole dance con el que, sin duda, sorprenderá al público de Albacete.
Una disciplina que une deporte y arte y de la que esta albaceteña “es campeona internacional”, exponía Antonio Álvarez. Pero además, compartía que “una de sus ilusiones y de sus sueños era estar en el Festival”, reconociendo que quedó asombrado al comprobar el talento de María Navarro y confirmando su valía ya que “no está en el Festival ni por ser española, ni por ser de Albacete, sino por méritos propios”. Un sueño personal que también hacía suyo el director artístico del Festival Internacional de Circo de Albacete por poder tener en esta edición “una artista española y además de la tierra, de Albacete, porque últimamente no suele haber muchos artistas de nuestro país”.

Números de circo que levantarán de la butaca al público de Albacete
En la apuesta de superar año tras año el nivel y sorprender en cada edición, el Festival Internacional de Circo de Albacete llega plagado de novedades y de números que prometen dejar sin palabras al público. Un espectacular elenco de artistas internacionales que deleitaran al público con su talento y creatividad.
Desde acróbatas de renombre mundial hasta habilidosos magos, cada participante trae consigo una mezcla única de habilidad, pasión y arte circense. “Intentamos sorprender cada año”, manifestaba el director del Festival Internacional de Circo de Albacete en esta edición tratarán de hacerlo nuevamente de la mano de “espectaculares actuaciones aéreas como la de un trapecista de Finlandia o el dúo aéreo de Estados Unidos y Austria”.

También asombrarán al público “los malabares de un artista ucraniano consideraron de los mejores malabaristas con aros del mundo, el número de diábolos que viene de Francia y Suiza, o la rueda de la muerte que viene de Colombia y están considerados como unos de los mejores acróbatas en esta disciplina”, concretaba Antonio Álvarez. Pero además, Albacete espera batir un récord y que “por primera vez vamos a ver en nuestro país siete motos en el interior de un globo”, adelantaba.
“Al final, cada uno en su disciplina hace que el público disfrute, porque cada uno tiene sus gustos”, reconocía Álvarez en relación a la gran diversidad de números que podrán verse en esta nueva edición del Festival Internacional de Circo de Albacete. De este modo, compartía con InfoCLM una de las claves del éxito de este Festival y es que “a cada espectador le gusta un número y esta es la grandeza de este Festival, que todos sus artistas en cada disciplina son muy fuertes”. “Esto es lo que hace que este Festival siga creciendo y que prácticamente estén todas las entradas vendidas”, confesaba.

Artistas invitados y un especial homenaje
Pero además de todos estos reconocidos artistas que competirán en la nueva edición del Festival, también formarán parte de las Galas de Estrellas reconocidos profesionales invitados que prometen deslumbrar con sus números al público de Albacete. Se trata de artistas que “por su disciplina o por tener un nivel técnico o artístico diferente al de los que vienen a competir en esa edición son invitados”, detallaba Antonio Álvarez.
Esta es una iniciativa impulsada desde hace varias ediciones y que tiene la finalidad de que “el gran público que visita el Festival cada año los pueda ver”, exponía al tiempo que reconocía que “de otra forma sería imposible”. En esta edición en la que el Festival Internacional de Circo de Albacete cumple su mayoría de edad, Olesya Kurechenko participará como una de las artistas invitadas, “una artista ucraniana de 7 años y tiene el récord por ser una de las acróbatas más jóvenes en esta disciplina en la historia del circo”, desgranaba Álvarez.

El Festival Internacional de Circo de Albacete “siempre ha tenido un vínculo muy fuerte con las escuelas de circo de Ucrania”, recordaba Antonio Álvarez. Un país que continúa inmerso en la guerra, por lo que contar con la presencia de estos artistas en Albacete “supone ver cómo el mundo del circo puede conseguir cosas con la ilusión y el trabajo”. De este modo, concretaba que “la tenemos en el Festival como invitada porque no sería posible competir porque es muy joven”.
El Festival Internacional de Circo de Albacete cuenta con un gran prestigio, y muestra de ello es que hasta reconocidos programas de televisión buscan que sus concursantes participen en esta cita circense. Al respecto, desvelaba que “este año compite uno de los ganadores de la edición italiana de ‘Tú si que vales’”, apuntando que “fue el programa quien nos llamó expresamente para ver si podíamos contar con este artista”. Sobre este artista italiano (Matteo Fraziano), explicaba Antonio Álvarez que “hace una exhibición de sombras chinescas que es algo que será la primera vez que se va a ver en el Festival Internacional de Circo de Albacete”. Al respecto, exponía que es un número que “cuando lo vi en otro festival de circo en Italia me dije que era algo que quería tener en el Teatro Circo y quiero que el público lo disfrute porque es increíble lo que es capaz de hacer”.
Más allá de estos sorprendentes números, el Festival Internacional de Circo de Albacete rendirá un especial homenaje a Antonio Cifo, reconocido artista circense natural de la capital albaceteña. El Festival celebrará la trayectoria de este gran artista, payaso que ha llegado de alegría los corazones de generaciones de espectadores.

Cifo nació en la calle de la Feria pero debido a su profesión lleva fuera de su Albacete natal cerca de seis décadas y ahora regresa a sus raíces para disfrutar de su tierra. “Estoy muy agradecido y es un honor que mi ciudad reconozca mi humilde trabajo en el circo”, trasladaba Cifo. De este modo, comentaba que siendo niño “asistía con los ojos como platos a ver el circo, quedando esa fascinación grabada en mí”.
Trabajar en el circo se convirtió en su “ilusión”, un sueño que finalmente alcanzó el albaceteño, pisando las pistas de reconocidos circos como payaso y como monsieur loyal (maestro de ceremonias). “Como presentador inauguré el Circo Price de Madrid en el año 2008, además de trabajar en otros circos de España como el Mundial, el Americano, el Cardenal, el Royal o el Internacional”, exponía el artista albaceteño. Y es que el circo ha sido su pasión, desvelando que “también he trabajado como actor de cine, teatro y televisión, pero cuando me salía un contrato para el circo abonaba todo lo que fuera y me iba al circo”.

El considerado como el mayor espectáculo del mundo está repleto de números imposibles, pero ponía de relieve la importancia de las risas que arrancan personajes tan entrañables como los payasos cuando salen a la pista. “He sido payaso cara blanca y también hacía el rol del payaso augusto”, detallaba Cifo sobre su trabajo en las pistas de estos reconocidos circos. Pero ahora y tras años de trabajo, ponía de relieve que “es un orgullo que mi ciudad sea una de las más importantes en fomentar el circo”.
La magia del circo promete poner de pie al público del 18º Festival Internacional de Circo de Albacete. Y es que de la mano de los mejores artistas del mundo y de números repletos de talento los aplausos volverán a inundar el Teatro Circo de Albacete.













































































































































































































































































































/Marta López/Fotos: Miguel Ángel Romero/