Albacete acoge este jueves la XVI Marcha por la Igualdad en la que se prevén unos 600 asistentes

Organizada por el Consejo Municipal de la Discapacidad y Asociaciones Socio-sanitarias

La concejala de Participación y Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha puesto en valor el intenso trabajo que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno “para acabar con las desigualdades y las barreras arquitectónicas que, por desgracia, todavía existen en nuestra ciudad, y seguir avanzando hacia un Albacete mejor, más igualitario, accesible e inclusivo”.

Así lo ha señalado Llanos Navarro durante la presentación de la XVI edición de la Marcha por la Igualdad, acompañada por María Dolores Tárraga del CMRF y autora del cartel de este año, el técnico de Amiab, Ángel Montero, y el usuario de Asprona Luis Pardo, así como por la intérprete de lenguaje de signos de Aspas.

Foto: Ayuntamiento de Albacete

Una Marcha que, tal y como ha explicado la concejala tendrá lugar este jueves, día 16, a partir de las 10:30 horas, bajo el lema ‘Aporta y no apartes’, desde El Corte Inglés de la Avenida de España, establecimiento colaborador a través de un convenio firmado por el Ayuntamiento, dirección la Plaza del Altozano, pasando por la Plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego y Marqués de Molins, organizada por el Consejo Municipal de la Discapacidad y las Asociaciones Socio-sanitarias, en la que se espera que participen entre 500 y 600 personas.

Según ha señalado Llanos Navarro, el objetivo que se persigue con esta Marcha es “sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de luchar por la igualdad de todas las personas en todos los ámbitos de la vida, visibilizar la realidad de las personas con discapacidad y realizar una jornada de convivencia entre todos los colectivos”.

En opinión de la concejala de Asuntos Sociales, “la Marcha por la Igualdad es una excelente oportunidad para hacer reflexionar a la sociedad albaceteña y llamar la atención sobre los beneficios de una sociedad inclusiva y accesible para todos”.

Llanos Navarro ha agradecido a todas las entidades que conforman el Consejo Municipal de la Discapacidad y Asociaciones Socio-sanitarias, así como a los trabajadores de este servicio municipal, el magnífico trabajo de organización que han llevado a cabo para garantizar un año más el éxito de la Marcha por la Igualdad.

En cuanto al programa de actividades organizado con motivo de la XVI Marcha por la Igualdad, la concejala ha explicado que la concentración de asociaciones y entidades comenzará a las 10:00 en la puerta de El Corte Inglés y la Marcha a las 10:30 horas, tras la actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, con la participación de una charanga.

Al llegar a la Plaza del Altozano, los participantes disfrutarán de un bocadillo y se procederá al sorteo de diversos objetos entregados por los colectivos participantes.

Por su parte, Luis Pardo, usuario de Asprona, ha señalado que “esta Marcha significa nuestra lucha porque cada persona pueda vivir de forma libre, sin discriminación, disfrutando plenamente de sus derechos, exigiendo un cambio real con políticas y leyes que promuevan la igualdad en todos los aspectos de la vida”, recordando que “la igualdad es un derecho fundamental y no puede ser ignorado”.

María Dolores Tárraga ha agradecido a todas las personas que han seleccionado su cartel como imagen de la XVI Marcha por la Igualdad, asegurando que “estoy muy contenta de poder ayudar a representar un evento tan importante donde se promueve la inclusión y la diversidad y espero que este diseño pueda inspirar a más personas a unirse por un mundo más justo y equitativo para todos”.

En representación de Amiab, Ángel Montero ha asegurado que la Marcha por la Igualdad no solo debe ser un día importante para las personas con discapacidad, sino para toda la sociedad albaceteña, a la que ha invitado a participar, recordando que hay colectivos educativos que se suman también a esta Marcha para reivindicar derechos y avanzar en materia de igualdad.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba