El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, participa este miércoles, en Albacete, en la V edición de los Desayunos Digitales que organiza ‘El Digital de Albacete’. Estará acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; y el consejero de Fomento, Nacho Hernando.
Desde la capital albaceteña, el jefe del Ejecutivo regional visitará, junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, el municipio de Lezuza (Albacete) para comprobar los trabajos de restauración que se han llevado a cabo en el órgano de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
El órgano histórico de Lezuza se construyó en 1773. Fue elaborado por Gaspar de la Redonda Ceballos, un organero de Campillo de Altobuey (Cuenca). La caja fue tallada por los escultores José Castell y Juan de Rivas, de Villahermosa (Ciudad Real) y de El Bonillo, respectivamente. El dorado lo realizó Gabriel Mira, de Aspe (Alicante) y se trataba de uno de los cuatro mejores órganos de la provincia.
Desde Lezuza, el presidente de Castilla-La Mancha acude a la localidad de Alcaraz, donde visitará el retablo restaurado de la iglesia de la Santísima Trinidad; el taller artesano de alfombras de nudo español ubicado en la calle Mayor del municipio y el monasterio de Santa María Magdalena.
Allí, junto a la titular de Educación, Cultura y Deportes, comprobará la belleza del retablo de Juan de Borgoña, así como las alfombras de nudo español, una técnica textil empleada en la confección de alfombras y tapices en España desde la edad media, ya que hablar de alfombras de nudo español es hablar de alfombras de Alcaraz.
La visita de Emiliano García-Page en esta localidad de la Sierra de Alcaraz concluye en el monasterio de Santa María Magdalena, donde viven catorce monjas, en una comunidad de vida contemplativa.