El Teatro Circo de Albacete abre sus puertas a una nueva edición del Festival Internacional de Circo. Se trata del mayor espectáculo del mundo en un escenario inigualable, que debido a su arquitectura es candidato a formar parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Una cita perfecta para todas las edades con el arte circense del 2 al 19 de febrero. “El mayor espectáculo del mundo tiene casa en Albacete, el Teatro Circo”, destaca el alcalde de Albacete, Emilio Sáez a InfoCLM. Todo está listo ya para que la pista del Teatro Circo de la ciudad albaceteña brille con luz propia gracias a los mejores artistas y compañías del mundo llegados de 18 países, como: Etiopía, Ucrania, Alemania, Canadá, República Checa, México, Kazajistán, Portugal, Países Bajos, Argentina, Polonia, Colombia, Ecuador, Hungría, Inglaterra, Italia… Y donde los asistentes van a poder ver números muy especiales con trapecios, telas aéreas, equilibristas, malabaristas, payasos y espectáculos muy novedosos y rompedores. Además, este año el Festival contará con un espectáculo invitado que realizará Silke Pan, contorsionista y trapecista, que quedó parapléjica tras una caída de su número aéreo y que ha inventado una técnica que le permite mantener el equilibrio sobre las manos. “Es el primer número invitado que se hace en el Festival y no entrará a concurso”, destaca Ricardo Beléndez, director gerente de Cultural Albacete y director del Teatro Circo.

“Es el único festival que se celebra en un teatro circo original”
Este es el festival “más importante de circo que se celebra en nuestro país en el formato de concurso”, desgrana Beléndez, “tiene un prestigio mundial, pero sobre todo, es el único festival que se celebra en un teatro circo original, porque el Teatro Circo de Albacete es el único que queda en España y el más antiguo del mundo”. Más importante que el de Albacete, detalla Beléndez, es el Festival Internacional de Circo de Montecarlo (Mónaco), pero se realiza en una carpa. “En Albacete tenemos el único teatro circo que queda de los cuatro que quedan en el mundo. Esos cuatro están todos en Europa, y el de Albacete es el único que cuenta con un festival de circo. Por tanto, celebrar un evento de estas características en un lugar tan singular ya es un hecho importante”.
Festival que año tras año se supera, “es tradición y forma parte de la rutina cultural albacetense porque lo celebramos cada año, aunque nunca es igual”, desgrana el alcalde de la ciudad. Un Festival con el que “hay que intentar sorprender al público que viene asiduamente con disciplinas nuevas o disciplinas que son muy tradicionales en el mundo del circo, pero que evolucionan cada año y que intentan volver a sorprender al público”, señala Antonio Álvarez, director general del Festival Internacional de Circo de Albacete a InfoCLM. Es el trabajo de todo un año, ya que cuenta Álvarez que una vez que acaba el Festival de la edición anterior “comenzamos a mirar los artistas de la siguiente”.

Cada año relata Álvarez crece tanto como Festival, como espectáculo de circo y es que “este Festival se está convirtiendo en un referente mundial” y eso es gracias, señala, “al trabajo de mucha gente. A veces aparecemos unos pocos en la pista y nos llevamos el mérito, pero hay mucho trabajo detrás de gente que durante todo un año intenta ojear artistas por todo el mundo para volver a sorprender”.
De la mano de Cultural Albacete, que festeja su 40 aniversario, y en los 20 años desde la reapertura del coliseo cultural albaceteño, el Festival Internacional de Circo será, nuevamente, una vuelta al mundo. “Desde que Antonio Álvarez aparece en la pista del Teatro Circo se hace la magia de un espectáculo que siempre es sorpresa, riesgo, belleza, equilibrio, humor, música, baile… Es decir, arte”, destaca Emilio Sáez. Es más, el Teatro Circo, “ocurre como en el Corral de Comedias de Almagro, se creó como circo hace 135 años y se sigue haciendo circo”, lo que señala Beléndez “ha despertado mucho interés fuera, por el edificio que es, las ventajas que tiene y la maravilla que es. Todo esto junto está provocando más interés fuera de nuestra localidad” y de nuestra región.

18 países participantes en el Festival Internacional de Circo de Albacete
Este año el Festival cuenta, como novedad, con 18 países participantes e incluso matiza el director del mismo que “hemos querido tener una especial solidaridad con el pueblo ucraniano y este año hay varios participantes ucranianos”. Ucrania tiene una parte muy importante en el Festival porque el circo es sinónimo de paz y “como los artistas no pueden trabajar en Ucrania, están intentando desarrollar sus espectáculos en Europa, se ha querido hacer un guiño muy especial”, destaca Beléndez. Además, matiza el director del Festival que “ha sido imposible tener tanto a artistas como directores de Rusia” por la actual guerra y situación geopolítica, pero “hemos tenido que irnos a otras partes del mundo puesto que estamos hablando de un Festival Internacional y cuantos más países están representados mucho mejor”.
A lo largo de sus quince ediciones, el Festival Internacional de Circo de Albacete se ha consolidado como uno de los más importantes del mundo. “Estamos creciendo como Festival, aunque somos todavía muy joven en ediciones”, destaca Álvarez, frente al prestigioso Festival Internacional de Circo de Montecarlo, “crecemos en nivel cada año a una velocidad enorme y la prueba es que artistas que han participado en dicho Festival los hemos tenido en Albacete, han representado a su país aquí en Albacete e incluso en esta edición, caso del trío de Ucrania Equivokee que finalizaban el domingo las galas en Montecarlo y el lunes estaban ensayando en el Teatro Circo. Es un prestigio porque participar en Montecarlo y después venir a Albacete quiere decir que Albacete ya se encuentra entre los mejores festivales del mundo”.

Es más, el Festival Internacional de Circo de Albacete es un aliciente para que los artistas sigan trabajando en sus carreras “normalmente cuando uno ya actúa en Montecarlo es que ya lo ha conseguido todo, ha llegado al top, pero hoy en día Albacete se encuentra entre los 4-5 mejores festivales del mundo, a lo que hay que añadir un plus: el Teatro Circo. Actuar en el Teatro Circo es algo único y para los artistas es un atractivo más. Montecarlo es en una carpa, hay algunos festivales que se hacen en circos estables en Moscú, en China, pero el Teatro Circo de Albacete estamos hablando que es el Teatro Circo más antiguo del mundo. Actuar aquí no es solo el prestigio de representar a tu país en un festival de este nivel, sino hacerlo en un lugar único en el mundo”.
El éxito del Festival es tener a los mejores artistas. “Teniendo a los mejores es la mejor forma de darle prestigio a un Festival que está empezando”, señala Álvarez, un Festival que crece cada año a una velocidad increíble. Así, estos días se están desarrollando los ensayos, es más ya están próximos los dos ensayos generales: Gala Dulcinea, este jueves, 2 de febrero, a las 11:00 horas. Y la Gala Sancho Panza, el viernes, 3 de febrero, a las 11:00 horas. “Los ensayos se están desarrollando muy bien”, destaca además Álvarez que “otra característica del Festival Internacional de Circo de Albacete es que en estas 12 últimas ediciones las hemos dirigido gente que hemos nacido en la pista, que hemos crecido en la pista, somos artistas. Todos los artistas que vienen aquí son tratados como compañeros y no como directores que organizan un festival y contratan a gente o invitan a gente a participar, sino que son tratados como compañeros y ellos eso también lo sienten, lo hablan, lo comentan por todo el mundo. No hay esa tensión porque no creamos una tensión en el ensayo, no metemos presión, aunque tenemos muy pocas horas para ensayar 22 compañías. Es como ensayar una función de circo de una gira”.

Todas las personas que participan y que de alguna manera trabajan y disfrutan de este Festival Internacional de Circo lo convierten en uno de los referentes en su modalidad dentro y fuera de Castilla-La Mancha, y lo es “tanto por la categoría de los artistas que toman parte como por el público, que llena una gala tras otra en un escenario único que tiene argumentos más que suficientes para ser declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad”, incide el alcalde de Albacete.
Programación
La XVI edición del Festival Internacional de Circo de Albacete se desarrollará del 2 al 19 de febrero. Así, en primer lugar comenzarán las diferentes galas de concurso: La Gala Dulcinea que se desarrollará este jueves, 2 de febrero, a las 20:00 horas, y el sábado 4 de febrero con dos pases, a las 17:00 horas y 20:30 horas. La Gala Sancho Panza tendrá lugar el próximo viernes 3 de febrero, a las 20:00 horas, y el domingo 5 de febrero con dos pases, a las 17:00 horas y 20:30 horas. “En esas dos galas tanto del sábado y el domingo tenemos presencia del jurado internacional, vienen directores de todo el mundo y este año volvemos a contar con Eugene Chaplin, el hijo del mítico y legendario Charles Chaplin; a la gerente de casting, búsqueda de talentos y Asociaciones del Cirque du Soleil, Brigitte Scherrer; al director del Circo Atayde Hermanos México, Andrés Atayde, que vuelve a estar con nosotros; jurados españoles como el director del Circo Hermanos Álvarez, Benito Álvarez o la trapecista Ana Papadopaulos. Un jurado de prestigio que tendrá el duro trabajo de votar a una selección de artista de los mejores del mundo para que pasen a esa gran final que es la Gala Don Quijote del lunes 6 de febrero, a las 19:00 horas, donde se entregarán tanto el Cirquijote de Oro, Plata y Bronce, así como un premio especial Cirquijote del Público y galardones especiales”, desgrana Álvarez. Una gala con un gran prestigio y en la que se podrá disfrutar de los mejores espectáculos de circo del mundo.
A continuación, desde el 9 y hasta el 19 de febrero, tendrán lugar los pases de Galas de Estrellas, con un mismo espectáculo, compuestas por premiados y seleccionados.

Una cita con el público en Albacete
Una cita con el público, así el director del Festival Internacional de Circo de Albacete hace hincapié en que aquellos que quieran descubrir el Festival “no se lo piensen porque van a ver algo único. Van a disfrutar y, como les pasa a muchos que nos vistan por primera vez, ya no dejarán de venir. Tienen un Festival único en su ciudad, en su región. Aquí les esperamos”.
La celebración del Festival Internacional de Circo de Albacete supone proyectar el nombre de Albacete fuera de la propia ciudad, de Castilla-La Mancha, al mundo. “Es el Festival que más asistentes trae de fuera de la capital”, distingue Beléndez además invita a disfrutar del evento porque “lo que van a ver en Albacete no lo van a poder volver a ver en ningún circo del mundo. Esto es lo que hace a Mónaco y a Albacete tan especiales porque no son compañías, sino artistas excepcionales de diferentes circos que se juntan en Albacete”.

¡Pasen y vean el fantástico mundo del circo en Albacete!. Año tras año consigue el más difícil todavía, superarse en cada una de sus ediciones.