Este martes se ha formalizado oficialmente el convenio entre el Ayuntamiento de Villarrobledo y el Grupo Zarcillo mediante el que este grupo integrado por artistas locales cede dos de sus obras colectivas más representativas a la ciudad de Villarrobledo por un período de 4 años.
Sixto López, miembro del Grupo Zarcillo, ha explicado que esta cesión responde a una idea que se viene gestando desde hace tiempo a petición del propio alcalde, Valentín Bueno, para poder contar con obras de artistas locales en este caso en el claustro del Ayuntamiento y ponerlas a disposición de los vecinos y vecinas y fomentar así el arte local, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Finalmente esta idea ha sido llevada cabo, movidos también por el homenaje que han pretendido realizar al recientemente desaparecido artista Vicente Beneyto, quien siempre tuvo mucho ilusión, dicen, por que el arte se acercara al público. Ahora estas dos obras se encuentran instaladas en el Ayuntamiento también en recuerdo del artista villarrobledense coincidiendo con la exposición que también en su homenaje han preparado sus hijos y que se inaugurará el viernes.
Agradecidos desde el grupo Zarcillo por esta iniciativa, que permite que estas dos obras colectivas con retazos de lugares emblemáticos de la ciudad estén expuestas dignamente para poder ser contempladas por todos, algo que afirman que es el fin último del arte, poder ser disfrutado por el público.
El grupo Zarcillo está compuesto por 12 artistas locales de diferentes disciplinas, reconocidos tanto dentro como fuera de la ciudad, algo que ha puesto en valor el alcalde, que ha valorado su contribución al fomento de la cultura en el municipio.
Aún así, Aurora Jareño ha señalado que la actividad del colectivo se ha visto algo afectada por la pandemia pero se mantiene con ilusión y ganas de retomar la normalidad y seguir creando y exponiendo sus obras.
En este sentido, Paqui Sánchez Caro ha expresado su deseo de que Villarrobledo pudiera contar con un espacio habilitado destinado a los artistas locales, en una exposición permanente que se considerase un recurso turístico más en Villarrobledo.
Un deseo que el alcalde ha recogido, señalando que es una idea para ser estudiada y poder darle forma ya que en Villarrobledo hay arte y talento y hay que esforzarse por darlo a conocer.
En relación a los cuadros cedidos, Valentín Bueno ha agradecido por su parte al grupo Zarcillo que hayan querido colaborar de esta forma con la ciudad de Villarrobledo.
Bueno se ha mostrado satisfecho de que las iniciativas que se piensan tengan una respuesta tan gratificante, con un recuerdo a la vez para Vicente Beneyto, cuya ilusión era precisamente que las obras pudieran verse en el claustro por parte de todos los vecinos y por aquellos que nos visitan.
CALLE DE ANTONIO CABALLERO
Por otra parte, también desde este martes el empresario local Antonio Caballero Herreros, al frente durante décadas de la importante empresa Legumbres Agro Caballero y fallecido el pasado mes de julio, cuenta con una calle a su nombre, precisamente en el lugar donde su empresa está ubicada en el polígono de Villarrobledo.
El pleno del Ayuntamiento aprobaba esta propuesta a petición de la Asociación de Empresarios de Villarrobledo (Adevi) por haberse caracterizado Antonio Caballero por su «voluntad, esfuerzo, trabajo, sencillez y honradez», consiguiendo el respeto de todas las personas que lo conocieron, además de llevar el nombre de Villarrobledo a través de sus productos por todos los rincones del mundo, creando además empleo y riqueza en Villarrobledo.
En el lugar elegido para la ubicación de la plaza con el nombre de Antonio Caballero Herreros se ha dado cita la familia junto al alcalde, miembros del Gobierno y de todos los Grupos de la Corporación, representantes del tejido empresarial y asociaciones de empresarios y empresarias (FEDA, Adevi, Maevi), así como de otras asociaciones y colectivos, contando además de muchos amigos y allegados.
Un acto emotivo en el que su hijo, Diego Caballero, ha agradecido este gesto en homenaje a su padre, aunque ha señalado que su humildad le habría hecho rechazarlo. No así la familia, que ve como la figura de su padre y abuelo recibe el cariño de la ciudad reconociendo el trabajo y el tesón de décadas consiguiendo crear una de las empresas más importantes de la localidad, rodeado además de la familia que le acompañó en este camino y a quienes transmitió su legado y valores.
Diego Caballero ha recordado que los inicios en el polígono, allá por el año 1985, no fueron fáciles pero ha añadido que la vocación empresarial de su padre y su dedicación y trabajo le llevaron a crear la importe empresa que hoy regentan sus hijos.
Por su parte, el alcalde ha destacado la unión de toda la Corporación a la hora de aprobar esta propuesta en pleno, ya que considera que es un merecido homenaje a una persona muy querida en Villarrobledo.
Para Bueno, Antonio Caballero era un trabajador incansable, preocupado por abrir la puerta de su negocio cada día y ese trabajo que le hizo crecer repercutía también en Villarrobledo y en hacer una ciudad mejor, creando empleo para muchas familias y riqueza en la ciudad.
/InfoCLM/