El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Francisco Valera, ha visitado la localidad de La Gineta para conocer la situación de la calle Balsa y otras vías aledañas, que desde hace décadas vienen sufriendo problemas de evacuación de aguas pluviales cuando se suceden fenómenos meteorológicos adversos, zona en la que se llevará a cabo un proyecto de evacuación de pluviales con una cuantía de 80.000 euros, de los que la Diputación satisfará 60.000.
En La Gineta, y junto al junto al primer edil de la localidad, Antonio Belmonte, y diferentes responsables municipales, el vicepresidente provincial ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano tanto la situación de la zona, tras la tormenta de la pasada semana, como el proyecto de evacuación de pluviales, que se enmarca en el Plan de Obras y Servicios de 2021, según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
En este punto, el vicepresidente ha destacado la importancia que la llegada de fondos provinciales tiene para el crecimiento y la mejora de los municipios de la provincia, por contribuir estos de manera directa al desarrollo de infraestructuras que, como en el caso de La Gineta, son claves para la población y vienen a dar respuesta a un problema que ha venido prolongándose a lo largo del tiempo.
La Diputación se encargará de la colocación de nuevas obras de fábrica con las que se incrementará el número de tubos de evacuación existentes. La ejecución de los trabajos ya ha comenzado y lo ha hecho con labores de desmontaje de biondas y medianas y con la limpieza de la vegetación existente en la, para continuar con una ampliación del espacio hasta en tres metros de anchura con el fin de dotar de capacidad al desagüe de la cuneta de la Calle Balsa.
Una segunda actuación consistirá en ampliar la sección de filtrado en los dos caminos de servicio paralelos a la autovía, demoliendo para ello las obras de fábrica existentes excavando parte de dicho camino.
Una vez que el terreno esté listo se procederá a la excavación de tierras, actuación necesaria para la colocación de las nuevas obras de fábrica con las que se incrementará el número de tubos de evacuación existentes hasta la fecha y que en la actualidad no son suficientes para realizar el desagüe de las aguas de escorrentía. Además, en este punto, se procederá a la ejecución de una solera de hormigón que impida la socavación de las tierras por el paso de las aguas y que servirá de base para la colocación de la obra de fábrica a construir.
La obra culminará con la excavación del tramo final del canal de desagüe en tierra, para aumentar su capacidad.
CREACIÓN DE UN CENTRO JUVENIL
Durante su visita a La Gineta, además de evaluar la viabilidad del proyecto de obra planteado por el Ayuntamiento con cargo al Plan de Obras y Servicios que la Diputación realizará el presente 2021, Valera también ha podido conocer, en una reunión celebrada en el Consistorio municipal previa a la firma en el Libro de Honor de la Localidad, las necesidades de la población y evaluar el resultado de diferentes actuaciones realizadas recientemente en la localidad con fondos provinciales.
En el primer punto, ambos han abordado la urgencia de la creación de un Centro Juvenil en el que ya trabajan ambas entidades, la necesidad de construcción de pabellones de nichos en el cementerio municipal o la idoneidad de nuevas propuestas turísticas. Así como los fondos que llegarán a la localidad a través de programas como ‘Dipualba responde’ o por medio de la línea de Ayudas y Subvenciones a Ayuntamientos para el refuerzo de la limpieza en horario lectivo de CEIPs y CRAs.
Por otro lado, entre las actuaciones ya realizadas, han valorado los resultados de las mejoras de accesibilidad realizadas en varias localizaciones, el arreglo de siete kilómetros de caminos rurales en la zona de regadíos sociales, el techado de la pista de petanca o los trabajos de reparación que se han realizado en la cubierta del patio interior de la escuela de educación infantil de la localidad.
Esta última es una infraestructura dañada por el paso del tiempo y por las inclemencias meteorológicas ocasionando filtraciones de agua y humedades y que gracias a una ayuda urgente dotada con 6.000 euros se ha reparado otorgando nuevamente de vida al espacio.
También, con cargo a una ayuda urgente de la Diputación, el Consistorio ha podido reponer la caldera que abastece de calefacción al centro cocial de mayores y al centro de salud de la localidad. Todas ellas contribuciones valoradas por los ediles de la población, que han mostrado su agradecimiento a la Casa Provincial y han puesto en valor la predisposición de trabajo y la importancia del compromiso que la institución presidida por Santi Cabañero tiene con todos los municipios de la provincia.